
Ecologistas en acción reclaman que Sierra Bermeja y el Valle del Genal sean Parque Nacional
La Federación Malagueña de Ecologistas en Acción ha lamentado que el próximo Parque Nacional de Sierra de las Nieves "deja fuera más de dos tercios de Sierra Bermeja y el Valle del Genal", criticando que "no se ha tenido en cuenta los fundamentos científicos y legales".
Actualidad02/02/2021



Ecologistas en Acción lamenta que el próximo parque nacional deje fuera Sierra Bermeja. Consideran que se "se pierde una oportunidad para crear un Parque Nacional mucho más completo, extenso y coherente desde el punto de vista de la conservación"
Al respecto, han indicado en un comunicado que "siempre es una gran noticia que la administración avance en la protección de la extraordinaria biodiversidad de la Serranía Ronda", pero han señalado que "se pierde una oportunidad para crear un Parque Nacional mucho más completo, extenso y coherente desde el punto de vista de la conservación".
"Y es que la formulación de Ecologistas en Acción es más consecuente con las estrategias de sostenibilidad del territorio de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, respetando así, no solo las aspiraciones de los pueblos de la Mancomunidad Sierra de las Nieves, sino también las de los pueblos del Valle del Genal y el resto de pueblos que se han quedado fuera", han apuntado.
En este sentido, la Federación malagueña de Ecologistas en Acción ha insistido en que "se tenga en cuenta que el futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves todavía está pendiente de la segunda votación del Consejo de Ministros, de la votación de la Comisión de Medio Ambiente en la Mesa del Congreso de los Diputados y de la votación del propio Congreso de los Diputados".
Así, ha indicado que por tanto "todavía se puede modificar el anteproyecto de ley para, sin alterar lo que es el ámbito del Parque Nacional, incluir en su Zona Periférica de Protección el territorio excluido de Sierra Bermeja y todo el Valle del Genal, espacios colindantes al Parque Nacional Sierra de las Nieves y que sin duda mejorarían la representación de los sistemas naturales que lo justifican: los pinsapares, los afloramientos de peridotitas y los singulares ecosistemas asociados a este tipo de rocas".
Por ello, han solicitado públicamente a los representantes políticos que vayan a votar el Parque Nacional "consideren los argumentos de ecologistas y científicos por ser mejor representación de la biodiversidad del sur peninsular en la Red de Parques Nacionales y mayor garantía para su conservación".
Han recordado que Ecologistas en Acción ya manifestó este punto de vista y esta posibilidad de ampliación, "que también apoyaron SEO/Birdlife y WWF España, durante la última reunión del Consejo de la Red de Parques Nacionales, si bien no sirvió para que los asistentes reconsideraran la mejora de la propuesta".
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


El comercio de hierros chatarras y metales promueve el reciclaje y la ecología
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos

La importancia de una nutrición adecuada para el bienestar y productividad de los animales de granja
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .

Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T

El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



