
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
Ya está abierta la inscripción! comienza el próximo 24 de febrero y será dentro del programa Inclúyete. Los cursos de Montañismo, pretenden acercar esta práctica deportiva en la naturaleza a los usuarios de salud mental, profesionales y personas interesadas en la experiencia de Andalucía. Se trata de un curso teórico-práctico que acerca la montaña a los participantes.
Académicas07/02/2021El curso será impartido por Manuel Mateos, Diplomado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. Máster en Gestión y Dirección de Empresas. Técnico Deportivo en Montaña y Escalada en las Especialidades de Montaña y Barrancos por la Escuela de Montaña de Benasque, Huesca. Técnico en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural. Miembro de la Asociación Española de Guías de Montaña. Acreditado por la UIMLA como Guía de Montaña Internacional. Mas información del docente en http://manuelmateos.es/book/
TEMARIO
El contenido del curso consta de las siguientes Unidades Didácticas:
Factores psicoterapéuticos del senderismo.
Gestión del Estrés y la Ansiedad a través del deporte en la naturaleza. UNIDAD
Inteligencia Emocional y Montaña.
Nuevas tecnologías, orientación, seguridad y salud.
Autoconocimiento. Whiteout Therapy.
Montaña para todos. Deporte adaptado. Edad y montaña. Alimentación como base deportiva.
Wilderness Therapy, la terapia de la aventura.
Salidas prácticas al medio natural. La última unidad se realizará en el medio natural si las condiciones de la Pandemia lo permiten, en esta unidad se propondrán varias salidas a la naturaleza cerca de Almería.
El curso tiene una duración de 7 sesiones On Line, impartidas a través de la plataforma gratuita Zoom. Será todos los Miércoles de 17-19 horas a partir del 24 de febrero. Conforme se acerque el final del curso y dependiendo de la evolución de la Pandemia, se convocarán las diferentes salidas prácticas al medio natural.
INSCRIPCIONES
Para inscribirse es necesario enviar un correo electrónico a la dirección de correo electrónico [email protected] con la siguiente información:
– Nombre completo y apellidos.
– Fecha de nacimiento.
– Lugar de residencia.
– ¿Pertenece a algún colectivo de salud mental? En caso afirmativo, indique cual.
– Interés para participar en el curso.
– Fotocopia, o fotografía por móvil, del DNI.
El plazo de inscripción es del 12 de enero al 12 de febrero. El curso es gratuito, forma parte del contrato de transferencia firmado entre la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) y la Universidad de Almería, en colaboración con el Consejo Pro-Salud Mental de Almería.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
Podemos colaborar para conseguir UN MUNDO MEJOR, sin necesidad de ser vegetarianos extrictos, reduciendo nuestro consumo de carne, de pescado, de alimentos en lata y de excesivos bienes materiales
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
El analfabetismo ambiental de los dirigentes es digno de estudio en facultades de Ciencias Ambientales
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura