Podemos colaborar para conseguir UN MUNDO MEJOR, sin necesidad de ser vegetarianos extrictos, reduciendo nuestro consumo de carne, de pescado, de alimentos en lata y de excesivos bienes materiales
Jardín Botánico Buenos Aires: Sector de Jardín de Mariposas
El Jardín para Mariposas es un espacio donde las plantas elegidas permiten el desarrollo del ciclo completo de algunos lepidópteros en sus distintas etapas: huevo, oruga, crisálida y adulto, promoviendo así entre los visitantes el valor de la biodiversidad a través del ciclo de la vida. A diferencia de un mariposario cerrado, en el que las especies permanecen dentro de un invernáculo o recinto, en este sitio especial del Jardín Botánico se alimentan y reproducen a cielo abierto, atraídas por especies vegetales nectaríferas y hospederas que les ofrecen alimento y lugares adecuados para reproducirse.
Académicas02/03/2021RedacciónJardín para Mariposas
Visitá un lugar inesperado: mariposas alimentándose y reproduciéndose a cielo abierto gracias a las plantas que las nutren y les dan abrigo.
La conservación de la biodiversidad es un objetivo común entre las distintas naciones y culturas del mundo. El deterioro del ambiente por la utilización inadecuada de los recursos naturales, origina a su vez la pérdida de la diversidad biológica. Las mariposas son delicados indicadores del estado del ambiente, además de cumplir un importante rol como polinizadores. Muchas cosechas se ven favorecidas por el rol de estos insectos durante la floración y la fecundación. Poseen una relación muy estrecha con la flora, tanto por sus hábitos herbívoros en estados larvales, como por los requerimientos nectaríferos de los adultos. Numerosas especies de lepidópteros están ligadas a la presencia de determinadas plantas, y son incapaces de ocupar nuevos ambientes cuando los propios son destruidos.
Estas son algunas de las mariposas que habitan alli
Tambien Polillas
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
El analfabetismo ambiental de los dirigentes es digno de estudio en facultades de Ciencias Ambientales
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.
PACMA pide transparencia y protección ambiental ante los trabajos del embalse de Las Medranas
El Partido Animalista muestra preocupación por la extracción apresurada de agua y el impacto ambiental de las intervenciones en el embalse de Las Medranas, en Marbella.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
Esta contaminación invisible y dañina acompañará a la humanidad durante siglos, incluso milenios.