
Solo el 37% de menores y jóvenes tienen “alta” adherencia a la dieta mediterránea
Además, los alumnos de centros educativos con menor renta presentan un “mayor nivel de obesidad", según el informe ‘Pasos 2022-2023’ de la Gasol Foundation
HORARIO LIBRE, 100% ONLINE 10 SEMANAS DE DURACIÓN FECHA DE INICIO: 23 MARZO 2021
Académicas 02/03/2021Dirigido a:
Graduados y estudiantes avanzados de Genética, Bioquímica, Biología, Medicina, Biotecnología y carreras afines a las ciencias biológicas y de la salud.
Objetivos
Desarrollar y debatir los aspectos fundamentales de la Citogenética humana.
Familiarizarse con las técnicas empleadas para la preparación de las metafases y la lectura de los cariotipos.
Practicar el reconocimiento de los diferentes cromosomas en base a su patrón de bandas G.
Debatir y fundamentar sobre la aplicación de las diferentes metodologías empleadas en el diagnóstico citogenético, teniendo en cuenta también el aspecto bioético.
Ejercitar las bases de la Nomenclatura Citogenética Internacional (ISCN) para interpretar y describir los diferentes casos de estudio.
Incentivar la lectura, discusión, análisis y crítica de artículos científicos en el área. Comprender el origen de las anomalías cromosómicas.
Analizar las consecuencias y probabilidades de transmisión de una anomalía cromosómica.
Si te interesa:
Inscribite aquí
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Además, los alumnos de centros educativos con menor renta presentan un “mayor nivel de obesidad", según el informe ‘Pasos 2022-2023’ de la Gasol Foundation
Málaga se prepara para la 3º Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia
Diversas entidades ecosociales presentan su agenda de movilización ante la falta de ambición ecológica y social de la presidencia española del Consejo de la UE.