
60000 m3 diarios de agua obtenida por desalinización a partir de energía solar
La compañia KACST (King Abdulaziz City Science and Technology) busca proporcionar soluciones asequibles en el sector del agua a través de la innovación y la sostenibilidad. Ésta es una muy buena forma!.
Secciones - Energías renovables02/03/2021



Una planta desaladora o planta desalinizadora es una instalación que convierte el agua salada del mar (o salobre) en agua apta para el consumo humano, así como para usos industriales y de regadío.
Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha sido seleccionada por Advanced Water Technology (AWT) para desarrollar de forma conjunta la primera planta desalinizadora del mundo a gran escala y que operará a partir de energía solar, en Arabia Saudí.
AWT es una compañía de reciente constitución con sede en Riyadh cuya misión es proporcionar soluciones asequibles en el sector del agua a través de la innovación y la sostenibilidad.
Es la entidad comercial de KACST (King Abdulaziz City Science and Technology) y pertenece a Taqnia. La instalación producirá 60.000 m3 de agua diariamente, con la que se abastecerá a la región de Al Khafji, al noroeste de Arabia Saudí, garantizando así el suministro de agua durante todo el año.
Se trata de un proyecto pionero en el mundo, ya que está prevista la incorporación de una planta solar fotovoltaica capaz de producir la energía necesaria para el proceso de desalación, reduciendo los costes de operación de forma considerable. Además, contará con un sistema que permitirá la optimización del consumo eléctrico y un pre-tratamiento para reducir el alto índice de salinidad, aceites y grasas que presenta el agua de mar en esta zona.
La desaladora de Al Khafji permitirá garantizar el suministro estable de agua potable, contribuyendo así también al desarrollo socioeconómico del país. Al igual que en otras ciudades de Arabia Saudí, el agua es un recurso escaso. Abengoa y AWT abastecerán las necesidades de la población local de una manera sostenible y segura.
Con esta nueva adjudicación, Abengoa consolida su posición de liderazgo mundial en el sector del agua, ampliando su capacidad total de desalación a casi 1,5 M m3/día, suficiente para abastecer a 8,5 M de personas en todo el mundo; y más concretamente en Oriente Medio, donde ya cuenta con referencias en el sector de agua, como la desaladora de Barka, en Oman, y en el sector de la energía, como la mayor planta solar construida en esta región, en Abu Dabi.
Para AWT, el proyecto representa su incursión inicial en las actividades de exploración y de producción de agua desalada. Planea expandir sus actividades en un futuro próximo para incluir actividades como la reutilización y la gestión del agua.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



Aumenta la eficiencia de tus placas solares con estos sencillos consejos
Cada vez más personas apuestan por la energía solar como una forma sostenible y eficiente de generar electricidad en sus hogares o empresas










La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



