
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
Muchas veces al hablar de un determinado producto utilizamos de forma indistinta términos como ecológico, biológico u orgánico y realmente tienen significados parecidos, pero no son sinónimos. Un estudio revela que más del 60 % de las personas, se refieren a estos conceptos como sinónimos, y por tanto intercambiables, lo cual es un error. En este artículo, aclaramos los significados de estas tres palabras y cuál es la diferencia entre orgánico, ecológico y biológico. Toma nota para saber utilizarlas correctamente.
Académicas17/03/2021Estos productos nos indican que en su producción no se han utilizado productos químicos, pesticidas o fertilizantes químicos. Son productos que pueden tener un efecto especialmente bueno con la salud de aquellas personas con ciertas intolerancias o alergias a determinados productos químicos, y en algunos casos, también son totalmente respetuosos con el medio ambiente. Hay que señalar que esto no significa que sean productos Bio, ya que aunque no usen ciertos productos químicos en su elaboración, sí que pueden estar elaborados con productos modificados genéticamente, como ocurre con dulces de algunas frutas o las uvas de ciertos vinos.
Así, algunas de las características de los cultivos orgánicos son:
Qué es un producto ecológico
Son aquellos productos que desarrollan todas sus etapas de crecimiento de forma natural en el suelo y si usar ningún producto artificial en su producción. Los productos ecológicos son igualmente respetuosos con el medio ambiente. Los productos que son ecológicos, reciben un certificado ecológico que garantiza:
Un ejemplo de comercialización de productos ecológicos son las empresas que comercializan maquillaje natural y ecológico, aparte de muchas alimentarias.
Qué es un producto biológico
Son aquellos productos que no tienen ningún componente que haya sufrido procesos de alteración genética en el laboratorio, como puede ocurrir con algunas frutas o verduras para conseguir mejorar su color, volumen o conservación. Estos productos con el sello biológico o sello bio se caracterizan por:
Conclusiones
Los productos que pertenecen a estos tres grupos deben llevar en su etiquetado los términos "ecológico", "biológico" u "orgánico" y el nombre de la entidad, pública o privada, que lo certifica. Así nos los indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Además, los productos ecológicos producidos en Europa, llevan específicamente un sello de que son producidos en la Unión Europea.
La ley solo permite que los productos ecológicos lleven como máximo, hasta un 5% de ingredientes que procedan de Organismos Genéticamente Modificados (OGM). A nivel de precio para el consumidor, este es más elevado que los productos convencionales, debido a que los costes de producción de estos productos son más elevados, tienen productividades más bajas y su distribución es más limitada, lo que justifica su mayor precio. A nivel de regulación, la ley es la misma para los tres grupos de productos, siendo en Europa la Regulación Europea 834/2007 la que los regula.
Existen otros nombres a nivel europeo, pero que no están regulados, por lo que pueden ser engañosos. Por ejemplo, el término natural, se utiliza en casi todos los productos y puede llevar a engaño.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
Podemos colaborar para conseguir UN MUNDO MEJOR, sin necesidad de ser vegetarianos extrictos, reduciendo nuestro consumo de carne, de pescado, de alimentos en lata y de excesivos bienes materiales
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
El analfabetismo ambiental de los dirigentes es digno de estudio en facultades de Ciencias Ambientales
Este producto es un elemento esencial de la dieta mediterránea y un símbolo de la cultura española
El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .