EcoPlataforma EcoPlataforma

deforestación

dia-forestal-zzz-cas-confecha

Día Internacional de los Bosques

Redacción
Naturaleza 21/03/2021

El Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo de cada año y su principal objetivo, es crear conciencia en el hombre de la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y con ello la supervivencia de todas las especies. La fecha se eligió porque el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del otoño en el austral.

unnamed

¡Amazonía sin fin!

Redacción
Actualidad - Internacional 03/03/2021

La Selva Amazonica, ese gran mar verde está amenazado. Es desde el aire, cuando se pueden apreciar las cicatrices de la deforestación fruto del comercio ilegal de madera y del aumento de las zonas para pastos y para cultivar soja o palma. A ras de suelo, los activistas que llevan años luchando contra este problema en Brasil cuentan que las acciones que realmente han tenido efectos positivos sobre la deforestación son las que han implicado a los países a los que se manda luego esa soja, madera, carne y aceite de palma que le arrancan a la Amazonia. ¿Es hora de difundir con mayor fuerza este mensaje para llegar mas lejos? El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado denuncia desde hace años con sus características imágenes en blanco y negro la destrucción de la Amazonia. Esta fotografía, por ejemplo, muestra los estragos de los leñadores ilegales en las tierras habitadas por los awá, en el noreste de Brasil. El documental La sal de la tierra es una buena forma de conocer algo más el trabajo de este gran fotorreportero.

48745_1

¿Podemos frenar la deforestación en Colombia entre todos?

Redacción
Naturaleza 18/02/2021

La tala indiscriminada de bosque en Colombia es una "bomba de tiempo" que debe ser frenada. Una sola hectárea de bosque natural puede albergar hasta 600 especies diferentes de árboles y si a esto se le suma cada árbol tiene como mínimo 50 relaciones ecológicas con insectos, aves, mamíferos, microorganismos, suelo y agua, todas rotas por la deforestación, el panorma es aún más desolador.

Lo más visto

centrales

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas

Redacción
Secciones - Calentamiento Global 12/05/2023

En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

rio amarillo chilecito

El río Amarillo de Chilecito, un tesoro natural en La Rioja

Redacción
Secciones - Eco turismo 12/05/2023

En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.