
Una investigación, publicada por la revista científica Nature, evaluó el estado de conservación de la población de estos vertebrados a nivel mundial e indicó que un total de 1.829 especies de reptiles se encuentran bajo amenaza.
Una investigación, publicada por la revista científica Nature, evaluó el estado de conservación de la población de estos vertebrados a nivel mundial e indicó que un total de 1.829 especies de reptiles se encuentran bajo amenaza.
Lucas Lombardero es investigador, forma parte del grupo "ecotoxicología" , y analiza el estrés de los peces de La Brava, que fue declarada paisaje protegido.
Biólogo, filósofo, investigador de Conicet, militante socioambiental y autor del reciente libro "La Ciencia Sin Freno", Guillermo Folguera sostuvo que "necesitamos una ciencia menos soberbia" y "más sensible respecto al dolor de las comunidades y las desigualdades sociales", en las vísperas del Día del Investigador Científico. Te compartimos la entrevista que realizo Télam.
El Proyecto impulsado por el Conicet, la Fundación Instituto Leloir (FIL) y el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), con la colaboración de fundaciones e instituciones, se llama "Notables de la Ciencia" y se lanzó este viernes mediante un acto que se transmitido vía streaming. El objetivo es visibilizar la relevancia de la vida, obra y legado para la ciencia argentina de científicos como los premio Nobel Bernardo Houssay y Luis Leloir, y Eugenia Sacerdote de Lustig, entre otros, y su impacto en la ciencia a nivel internacional.
Investigadores del CONICET estudian microorganismos que tienen la capacidad de degradar compuestos que pueden encontrarse en desechos agroindustriales.
El Hallazgo ocurrió en el desierto patagónico de Argentina, al sur de la provincia de Neuquén. «Es el registro más antiguo conocido, no solo de Argentina sino del mundo», le dijo a Reuters el autor principal del estudio, Pablo Gallina, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET).
El Ministerio de Salud aprobó el proyecto de cultivo de cannabis con fines de investigación médica. La iniciativa apunta a "generar cultivos y preparados de cannabis para investigaciones en salud pública"
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM