EcoPlataforma EcoPlataforma

140 millones de años después, encuentran restos fósiles de dinosaurio Ninjatitan en la patagónia Argentina

El Hallazgo ocurrió en el desierto patagónico de Argentina, al sur de la provincia de Neuquén. «Es el registro más antiguo conocido, no solo de Argentina sino del mundo», le dijo a Reuters el autor principal del estudio, Pablo Gallina, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET).

Académicas 03/03/2021 Redacción Redacción
dino

Científicos desenterraron en Argentina fósiles de lo que puede ser el miembro más antiguo conocido del grupo de dinosaurios conocidos como titanosaurios que incluye los animales terrestres más grandes en la historia de la Tierra.

Los investigadores dijeron el lunes que los fósiles representan una especie de dinosaurio llamada Ninjatitan zapatai que vivió hace 140 millones de años durante el período cretácico. Identificaron a Ninjatitan como un titanosaurio, un grupo de dinosaurios herbívoros de cuello largo que caminaban sobre cuatro patas en forma de pilares.

Los restos esqueléticos incompletos del dinosaurio fueron descubiertos en el desierto patagónico de Argentina, al sur de la ciudad de Neuquén. Los investigadores dijeron que el Ninjatitan demostró que los titanosaurios como grupo aparecieron por primera vez hace más tiempo de lo que se conocía anteriormente.

«Es el registro más antiguo conocido, no solo de Argentina sino del mundo», le dijo a Reuters el autor principal del estudio, Pablo Gallina, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET).

«Los titanosaurios están registrados en varios lados del mundo, pero los registros más antiguos conocidos eran más modernos que este hallazgo», agregó Gallina.

dino2

Con una longitud de unos 20 metros, el Ninjatitan era un dinosaurio grande, pero mucho más pequeño que los titanosaurios posteriores, como el Argentinosaurus, que alcanzó una longitud de 35 metros aproximadamente. Los investigadores también dijeron que la presencia de un titanosaurio tan temprano en la Patagonia apoya la idea de que los titanosaurios se originaron en el hemisferio sur.

Los hallazgos fueron publicados en la revista científica Ameghiniana.

Los titanosaurios son parte de un grupo de dinosaurios más grande llamado saurópodos que incluye otros con diseños corporales similares como el Brontosaurus y el Diplodocus que vivieron en América del Norte durante el período Jurásico, que precedió al periodo cretácico.

Varios de los titanosaurios que habitaban la Patagonia alcanzaron proporciones gigantes, como el Argentinosaurus, el Patagotitan y Dreadnoughtus.

José Luis Carbadillo, otro investigador del Conicet, dijo a una publicación de la universidad local que la edad de los restos de Ninjatitan podría haber llevado a la gente a asumir que los huesos pertenecían a un grupo de dinosaurios anterior a los titanosaurios.

«En la Patagonia, los titanosaurios solo se conocen desde hace menos de 120 millones de años», dijo.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Te puede interesar

UNMDP unidad agraria balcarce

La UNMDP celebra los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce

Redacción
Académicas 12/05/2023

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.

Lo más visto

centrales

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas

Redacción
Secciones - Calentamiento Global 12/05/2023

En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.