
El río Iguazú pasó de tener una altura de 12,8 metros a 25,4 metros la semana pasada. El incremento equivale a doce veces el promedio que la cascada registra anualmente.
El río Iguazú pasó de tener una altura de 12,8 metros a 25,4 metros la semana pasada. El incremento equivale a doce veces el promedio que la cascada registra anualmente.
Fabián Gandón, intendente de esa pequeña localidad, dió la bienvenida a esta nueva temporada de avistajes."Acá estamos para darle la bienvenida a los amigos que visiten la capital nacional de la ballena franca austral", dijo entusiasmado.
Según el reporte anual que dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional la temperatura media del país fue superior a lo normal
En el marco de esta crisis, hubo un Estado nacional y otro provincial que no supieron responder, ya sea por desidia, incapacidad técnica, falta de recursos, o una combinación de los tres.
El hidrógeno verde es considerado como "el combustible del futuro" y es generado mediante electrólisis a partir de energías renovables como la solar y la eólica, en las que Argentina tiene un gran potencial para desarrollar proveedores competitivos y crear nuevos empleos. El hidrógeno es el elemento químico más abundante del planeta y no es considerada una fuente energética en si misma, sino un vector energético, ya que almacena energías generadas por otras fuentes de manera tal que posteriormente pueda ser liberada en sistemas ya conocidos.
Del 16 al 22 de septiembre es la Semana de la Movilidad Sustentable, cómo podemos colaborar para disminuir nuestra huella de carbono, cuál es la diferencia entre los distintos tipos de transportes y qué iniciativas se impulsan para potenciar el uso de la bicicleta
Hay muy buenas expectativas y se anticipa una superficie sembrada de más de 7 millones de hectáreas. La innovación y el lanzamiento de nuevas variedades de semillas prometen mayor productividad.
Naciones Unidad alertó sobre esta problemática y llamó a la elaboración de una ley que proteja esos ecosistemas luego de los incendios intencionales que los azotaron en los últimos años. ¡Es Hora de actuar!
El Hallazgo ocurrió en el desierto patagónico de Argentina, al sur de la provincia de Neuquén. «Es el registro más antiguo conocido, no solo de Argentina sino del mundo», le dijo a Reuters el autor principal del estudio, Pablo Gallina, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET).
Si no conoces este bellisimo lugar , tenés que hacerlo cuanto antes!
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM