
El Salvador: ¿un modelo para la conservación de manglares?
La conservación por parte de mujeres y pescadores locales en Barra de Santiago ha tenido un impacto significativo en la resiliencia ambiental y económica de la costa
El Proyecto impulsado por el Conicet, la Fundación Instituto Leloir (FIL) y el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), con la colaboración de fundaciones e instituciones, se llama "Notables de la Ciencia" y se lanzó este viernes mediante un acto que se transmitido vía streaming. El objetivo es visibilizar la relevancia de la vida, obra y legado para la ciencia argentina de científicos como los premio Nobel Bernardo Houssay y Luis Leloir, y Eugenia Sacerdote de Lustig, entre otros, y su impacto en la ciencia a nivel internacional.
Académicas 13/03/2021 TélamLos premio Nobel Bernardo Houssay y Luis Leloir, y Eugenia Sacerdote de Lustig, investigadora clave en la vacunación contra la poliomielitis, son algunos científicos que integrarán el sitio "Notables de la Ciencia", destinado a difundir el trabajo de los investigadores en el país.
El Proyecto se llama "Notables de la Ciencia" y serán lanzado este viernes mediante un acto que se transmitirá vía streaming.
El sito es impulsado por el Conicet -organismo al que pertenecían Houssay, Leloir y Sacerdote de Lustig-, la Fundación Instituto Leloir (FIL) y el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), con la colaboración de fundaciones e instituciones.
Su objetivo es visibilizar la relevancia de la vida, obra y legado de para la ciencia argentina de los tres investigadores y su impacto en la ciencia a nivel internacional.
Según informó la Agencia CyTA-Leloir, "la idea es seguir sumando más figuras destacadas de la ciencia nacional pertenecientes a otros campos del conocimiento".
(FW9La plataforma online cuenta con materiales audiovisuales; grabaciones sonoras; entrevistas a discípulos, investigadores y personas allegadas; fotografías de los protagonistas, de sus cuadernos de laboratorio, correspondencia y pasajes de su vida, premios y otros objetos; ilustraciones; textos; recortes periodísticos y otras herramientas.(FW)
Todos estos materiales se digitalizaron por las instituciones involucradas y se integran al Repositorio Institucional de Conicet Digital de manera de organizarlos, preservarlos y hacerlos públicos a través de un recorrido que invita a diferentes secciones.
La plataforma online también tiene una sección destacada que apunta a la recuperación de la figura del mentor/mentora en los y las jóvenes.
"La mentoría es un modelo de excelencia académica, de ética, de compromiso y de valores humanos con resultados exitosos que se expresó de manera evidente y cabal entre Houssay y Leloir, y también entre Sacerdote de Lustig y sus discípulos/as. Su estudio puede enriquecer e inspirar la educación del presente y del futuro en todos los niveles", indican creadores.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La conservación por parte de mujeres y pescadores locales en Barra de Santiago ha tenido un impacto significativo en la resiliencia ambiental y económica de la costa
La ley concluyó su tortuoso periplo por el Congreso, motivado principalmente por una enmienda del PSOE que deja fuera del ámbito de la ley a los perros de caza
Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, lluvia en mínimos y pocas aves acuáticas invernantes
Ve “anacrónico e indignante” que una concesión franquista siga en vigor
El 85% de los españoles piensa que la escasez de recursos es grave e inminente, según un barómetro de Veolia