
El secreto de una dieta vegana es hacer foco en el equilibrio
Se deben reemplazar los elementos de una dieta tradicional como proteínas y minerales para que no falte nada en el organismo
Actualidad14/03/2020



Alrededor de todo el mundo se multiplican las personas que deciden volcarse al veganismo (personas que se abstienen del consumo de productos de origen animal), sin embargo con el incremento de esta tendencia, los nutricionistas también han visto personas con problemas de salud. Aseguran que el secreto es reemplazar con sabiduría las proteínas y minerales provenientes de la carne.
El veganismo no tiene porqué representar un problema de salud, al contrario, es un estilo de vida más saludable. El caso aquí es que para vivir el ser humano no necesita alimentos de tal o cual tipo, sino más bien nutrientes. Por eso, se debe tener en cuenta que las proteínas de la carne, los cereales y el calcio de los productos lácteos pueden encontrarse en otros productos de origen vegetal. Por ejemplo en el caso del remplazo de los lácteos es consumir más productos derivados del reino vegetal como leche de coco o de almendras.
Lo importante aquí es seguir una dieta acorde a las necesidades del cuerpo o controladas por un profesional médico. Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los veganos es el reemplazo de la vitamina B12 que generalmente se hace mediante suplementos, situación que debe estar controlada por un médico especialista en nutrición, tal como sucede con el consumo de hierro.
Aquí lo más importante es que la persona que decida adoptar el estilo de vida del veganismo actúe con responsabilidad y teniendo una causa de lucha muy grande por los animales. Pues la dieta y la preparación de los alimentos lleva tiempo y dedicación y debe hacerse de la mejor manera.
Entre las reglas básicas de la alimentación vegana, los nutricionistas recomiendan alimentarse de la manera más variada posible y acompañar todas las comidas con un complejo de vitamina C que permita y facilite la absorción de hierro. Asimismo, sugieren evitar el consumo de azúcares blancas y harinas refinadas y evitar la cantidad de grasas adicionales.
Como beneficios la dieta vegana planificada de manera efectiva junto con un profesional médico, proporciona bajos niveles de colesterol, baja considerable de la presión arterial, menor consumo de grasas saturadas, baja en los riesgos de padecer diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y otras patologías y una considerable reducción del peso corporal. Lo ideal, es mantener una dieta sumamente balanceada y bajo control médico.
Entre los nutrientes que deben ser cuidados en la dieta se encuentran el hierro que tiene un papel fundamental en la producción de glóbulos rojos, las proteínas que mantienen la piel, los huesos, los músculos y los órganos sanos y el calcio que fortalece los huesos y ayuda a prevenir la osteoporosis. Además de las vitaminas también son importantes el zinc, vital para el sistema inmunológico y los ácidos grasos omega-3 que mejoran la salud del corazón y la función cerebral.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


El comercio de hierros chatarras y metales promueve el reciclaje y la ecología
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos

La importancia de una nutrición adecuada para el bienestar y productividad de los animales de granja
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .

Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T

El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



