
El aguilucho cenizo, elegido Ave del Año 2023 en España por votación popular
Ha sufrido un declive de al menos un 23% en 10 años, según SEO/BirdLife
Nuestras elecciones dietéticas tienen un gran impacto en nuestra huella de carbono, y los científicos estiman que nuestro sistema alimentario contribuye entre el 19 y el 29% de las emisiones antropógenas globales de gases de efecto invernadero (GEI). ¿Interesante numero no?
Vida natural 22/04/2021Muchos factores, como el tamaño de la finca, el uso de fertilizantes, la longitud de las rutas de transporte, la cantidad de procesamiento y, lo que es más importante, el cambio de uso de la tierra, influyen en el contenido de carbono de cada alimento. Las grandes variaciones entre y dentro de los diferentes alimentos es uno de los principales hallazgos de un metanálisis completo sobre el impacto ambiental de varios tipos de alimentos realizado por Poore y Nemecek (2018). Por ejemplo, las emisiones medias asociadas con 100 g de proteína de la carne de vacuno son más de 30 veces las emisiones de 100 g de proteína de los guisantes. Al mismo tiempo, los autores encontraron que el impacto de un kilogramo de carne de res puede variar hasta en un factor de 50. Por lo tanto, las emisiones exactas de GEI de los alimentos en general y de los alimentos específicos en particular tienden a ser muy difíciles de estimar.
Lo más probable es que si encuentra dos fuentes que vinculan la misma cantidad de emisiones de GEI a un kilogramo de un alimento específico, sean la misma fuente. Entonces, si se siente confundido o incluso un poco frustrado al tratar de encontrar opciones de alimentos sostenibles, no tiene la culpa. Pero si bien es difícil estimar la huella de carbono exacta de cada una de nuestras comidas, existen algunas formas ampliamente aceptadas que ciertamente pueden reducir la huella de carbono de nuestras dietas:
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Ha sufrido un declive de al menos un 23% en 10 años, según SEO/BirdLife
La sequía en los humedales andaluces convierte a BIOPARC Fuengirola en un refugio en el que las aves encuentran alimento y agua
La edad media de diagnóstico para los perros de raza pura fue de 8,2 años, frente a 9,2 años de los canes de raza mixta.
Tenía sandalias para caminar al más allá, una lengua dorada en la boca y un escarabajo dorado en la cavidad torácica
Y el sexto más seco en la serie histórica, que comienza en 1961
Sobrevivían a seis meses de oscuridad invernal cada año, según un estudio
Y el sexto más seco en la serie histórica, que comienza en 1961
La edad media de diagnóstico para los perros de raza pura fue de 8,2 años, frente a 9,2 años de los canes de raza mixta.
Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, lluvia en mínimos y pocas aves acuáticas invernantes
La sequía en los humedales andaluces convierte a BIOPARC Fuengirola en un refugio en el que las aves encuentran alimento y agua