
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Organizaciones barriales -entre ellas Árboles de San Telmo y Basta de Mutilar Nuestros Árboles- denunciaron, días atrás, la “tala masiva” de la línea de arbolado público para la obra de extensión del Metrobus, que incluyó la eliminación de 70 fresnos, ficus, tipas, eucaliptus y palos borrachos.
Actualidad07/03/2022Vecinos de la zona del Bajo porteño realizarán este lunes un "abrazo simbólico" a dos árboles para intentar impedir la tala de ambos ejemplares como parte de las obras que ejecuta el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para avanzar con la traza del Metrobús por la avenida Paseo Colón.
La protesta está convocada por organizaciones barriales y se hará a las 7.30 en la intersección de Paseo Colón y Humberto Primo con la consigna #Sinárbolesnohayvida.
Según manifestaron, la intención será obstruir la tala de dos ejemplares, la cual está programada por la administración porteña desde las 8.
La prolongación del Metrobus comenzó en octubre del año pasado y está en plena ejecución en el tramo comprendido entre las avenidas Independencia y Brasil, frente al Parque Lezama.
En rigor, es la segunda etapa de la obra, la cual tendrá una extensión de casi dos kilómetros y llegará a los barrios de San Telmo y La Boca, con 16 nuevas paradores distribuidos en cuatro paradas para las 19 líneas de colectivos.
Para lograr la ampliación de la cantidad de carriles, el Gobierno porteño demolió tiempo atrás dos edificios emblemáticos de la zona situados en la intersección con Brasil: uno donde funcionó la Escuela Taller del Casco Histórico, y el restante conocido como “Marconetti”, construido en 1929.
Y en 2022 avanzó sobre los ejemplares del arbolado urbano, tal como lo anticipó en un informe de prensa del año pasado, donde si bien indicaba que se preveía la incorporación de 105 nuevos árboles a los 380 actuales de la traza; advertía que unos 68 se verían afectados o extraídos.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.