
La importancia del reciclaje de dispositivos para un futuro más sostenible
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
El objetivo de conservación de la especie para WWF es que, para 2034, las poblaciones de tigres salvajes y el número de lugares donde viven se mantengan estables
Actualidad29/07/2024El objetivo de conservación de la especie para WWF es que, para 2034, las poblaciones de tigres salvajes y el número de lugares donde viven se mantengan estables o aumenten en 22 zonas de toda el área de distribución actual e histórica del tigre. Aunque la recuperación de la especie a nivel global avanza a buen ritmo, tal como muestra el último censo presentado en el Foro Mundial del Tigre el pasado 2023, durante los últimos 25 años los tigres se extinguieron en Camboya, Laos y Vietnam, y hubo una disminución significativa en Malasia, Myanmar y, en menor medida, en Tailandia.
Actualmente, hay presencia de 6 subespecies de tigre (panthera tigris) en Bután, China, India, Indonesia, Malasia, Nepal, Rusia y Tailandia. Su población se duplicó en Nepal y también se está recuperando en China, India, Rusia y en Bután, donde ahora viven 131 tigres (un 27% más que en 2015). Sin embargo, el tráfico ilegal y las trampas lo están llevando a su extinción en la mayoría de los países del sudeste asiático.
A pesar de ser una especie protegida, entre 2000 y 2018 fueron incautados más de mil tigres en el sudeste asiático. Las trampas, el tráfico ilegal y la destrucción de sus hábitats son sus mayores amenazas, colocando al tigre en la categoría de “en peligro”, según la UICN.
WWF trabaja desde hace más de 60 años en la protección y recuperación de las poblaciones de tigre en todo el mundo, así como en la restauración de sus hábitats. Además, durante este tiempo la organización ambiental creó reservas y corredores para reconectar poblaciones aisladas en los 13 países donde sobrevive, logrando que existan más de 100 áreas de conservación de tigres.
Por otro lado, WWF lucha contra el tráfico de especies apoyando a los guardas que se enfrentan a los furtivos, trabajando con los gobiernos de los países donde tiene presencia la especie para endurecer la persecución de este crimen y vigilando la venta ilegal en mercados clandestinos.
WWF tiene en marcha una campaña de concienciación y recogida de firmas bajo el lema ‘Stop Tráfico: Ponte en su piel’ para animar a la ciudadanía a que participe en la conservación de esta emblemática especie.
(SERVIMEDIA)
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura