
¿Cómo planificar un menú saludable?
Los especialistas aseguran que hay algunos alimentos de cabecera que no pueden faltar en ningún plan de alimentación
Actualidad06/07/2020



Aunque siempre hay que consultar con un profesional médico de confianza, hay algunos alimentos que no pueden faltar en una alimentación saludable. Los lácteos, por ejemplo, tienen sorprendentes beneficios para la salud, especialmente si son descremados. Los jugos de fruta no son recomendables porque tienen azúcar concentrado e incluso las bebidas gaseosas light inducen a comer más.
Las pastas no son tan dañinas si se cocinan al dente, de esa forma producen un menor aumento del azúcar en sangre. Si se acompañan con salsa de tomates naturales aportarán nutrientes para el corazón, si se le suma aceite de oliva, una grasa saludable y el ajo, además sirve para regular la presión arterial y mantener una salud cardiovascular.
También, es preciso dejar de lado los alimentos procesados para volcarse por el uso de alimentos frescos y los panificados que tengan gran cantidad de fibra. El pan multicereal suele tener más fibra que el pan blanco, pero para que el beneficio sea mayor, debe ser integral. El arroz también debe ser integral por su contenido de fibra que se traduce en mayor energía.
En cuanto a las carnes, se puede consumir vaca, cerdo, cordero y pollo porque son fuente de proteínas, pero se deben elegir cortes magros y porciones pequeñas. Asimismo, hay que comer pescado al menos dos veces por semana.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


El comercio de hierros chatarras y metales promueve el reciclaje y la ecología
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos

La importancia de una nutrición adecuada para el bienestar y productividad de los animales de granja
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .

Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T

El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



