
El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Es una fuente de proteínas, hierro y otros minerales que proporcionan grandes beneficios al cuerpo humano.
Actualidad08/07/2020Es sumamente conocido que comer pescado es bastante bueno para la salud, porque son proteínas con pocas calorías, una porción reducida de grasas y con alto contenido de minerales. La porción justa es dos o tres veces por semana porque se asocia a la disminución de riesgo de enfermedades coronarias.
Los pescados son ricos en aceite Omega 3 que disminuyen la aglutinación de las plaquetas sanguíneas y, por lo tanto, la formación de coágulos. Además son buenos para la elasticidad de los glóbulos rojos y favorecen los procesos que reducen los niveles de triglicéridos en sangre. Otros estudios aseguran que el hábito de consumir pescado reduce los riesgos de sufrir alteraciones cognitivas propias de la edad.
No necesariamente se cumple el mito de que cuanto más oscura es la carne del pescado, mayor contenido de grasa tiene, por el contrario se trata de la presencia de hemoglobina y también de la fuente de alimentación como crustáceos.
Para comprar pescados se debe elegir piezas brillantes, con ojos saltones, escamas ceñidas y carne firme porque eso da cuenta de animales frescos, deben estar mantenidas además, en hielo. Se puede cocinar la cabeza y los huesos en forma de caldo y la carne n forma rápida al horno, parrilla o plancha para que conserve su sabor.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T
El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés
Este producto es un elemento esencial de la dieta mediterránea y un símbolo de la cultura española
En la actualidad, el sector agrícola juega un papel clave en la economía mundial, y dentro de este, las empresas dedicadas a la comercialización de productos rurales se encargan de satisfacer las necesidades de los agricultores, asegurando que cuenten con lo mejor para sus cosechas.
El sector ha experimentado grandes avances tecnológicos en las últimas décadas, y uno de los más destacados es el uso de sistemas de posicionamiento global (GPS).
El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí