
La importancia del reciclaje de dispositivos para un futuro más sostenible
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
Es una fuente de proteínas, hierro y otros minerales que proporcionan grandes beneficios al cuerpo humano.
Actualidad08/07/2020Es sumamente conocido que comer pescado es bastante bueno para la salud, porque son proteínas con pocas calorías, una porción reducida de grasas y con alto contenido de minerales. La porción justa es dos o tres veces por semana porque se asocia a la disminución de riesgo de enfermedades coronarias.
Los pescados son ricos en aceite Omega 3 que disminuyen la aglutinación de las plaquetas sanguíneas y, por lo tanto, la formación de coágulos. Además son buenos para la elasticidad de los glóbulos rojos y favorecen los procesos que reducen los niveles de triglicéridos en sangre. Otros estudios aseguran que el hábito de consumir pescado reduce los riesgos de sufrir alteraciones cognitivas propias de la edad.
No necesariamente se cumple el mito de que cuanto más oscura es la carne del pescado, mayor contenido de grasa tiene, por el contrario se trata de la presencia de hemoglobina y también de la fuente de alimentación como crustáceos.
Para comprar pescados se debe elegir piezas brillantes, con ojos saltones, escamas ceñidas y carne firme porque eso da cuenta de animales frescos, deben estar mantenidas además, en hielo. Se puede cocinar la cabeza y los huesos en forma de caldo y la carne n forma rápida al horno, parrilla o plancha para que conserve su sabor.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura