
La importancia del reciclaje de dispositivos para un futuro más sostenible
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
Fue utilizada por las civilizaciones más antiguas y hoy adquiere relevancia con la alimentación más saludable
Actualidad14/07/2020La miel de abejas fue utilizada desde los principios de la humanidad por distintas civilizaciones y en la actualidad es una de las sustancias endulzantes más utilizadas en la alimentación saludable. Es uno de los endulzantes más puros de la naturaleza con un sabor sumamente agradable al paladar pero también con múltiples beneficios.
La miel es rica en nutrientes, enzimas, antioxidantes, aminoácidos, vitaminas, minerales y ácidos orgánicos. Además tiene propiedades terapéuticas para tratar heridas, dolores y enfermedades.
Sus propiedades bactericidas se deben a la presencia de glucosa lo que también la hace un excelente ingrediente para exfoliar la piel. Por otro lado previene enfermedades cardiacas y fortalece el sistema inmune.
También tiene potencial hidratante de la piel y el cuero cabelludo, favorece la digestión al combinarse con otros productos como la canela o el limón y un fuerte remedio para aliviar la ros y el dolor de garganta. Finalmente, se dice que tiene propiedades relajantes que disminuyen el estrés y favorecen el sueño
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura