
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
En parte se debe al aumento de la energía hidroeléctrica y el cambio climático. Desde 1970 las poblaciones disminuyeron un 76%.
Naturaleza03/08/2020
Noe Fernández Di Santi


Un informe de la la World Fish Migration Foundation y ZSL (Zoological Society of London) advierte que el aumento de la energía hidroeléctrica, la contaminación ambiental y el cambio climático, entre otros factores, han producido una reducción de las poblaciones de peces de agua dulce. Según el informe desde 1970, se redujeron un 76%.


Los peces de agua dulce, son la fuente de alimentación de gran parte del mundo y además, regulan el ecosistema de ríos, lagos y humedales. Los peces migratorios como las truchas además, tienen amenazadas sus hábitats que se destruyen tres veces más rápido que los bosques, dificultando así su apareamiento y alimentación. Los peces representan uno de los productos más comercializados en el sector comercial, por lo tanto su puesta en peligro significa reducción de empleo y cese de alimentación de millones de personas.
Para la elaboración del informe se tomó como muestra 1,406 poblaciones de 247 especies y se analizaron diferentes ecosistemas. Las conclusiones no son alentadoras, pero el propósito es mantener las poblaciones estables y fomentar su crecimiento.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis

El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.





Se lanzará el próximo lunes y ofrecerá datos más fiables para predicción meteorológica y seguimiento de impactos climáticos

Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La FAO subraya que la transformación digital debe ir de la mano del desarrollo de capacidades, el fortalecimiento institucional y marcos de políticas coherentes

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz

El Partido Animalista Pacma ha convocado una nueva concentración ciudadana para exigir la abolición definitiva del Toro Jubilo

