
¿Qué sabemos sobre los animales invertebrados?
Estos seres cumplen un papel fundamental en la conservación del medio ambiente. Además constituyen el 95 % del reino animal.
Actualidad11/08/2020



Los animales invertebrados tienen un papel fundamental en el medio ambiente porque mantienen la salud de los ecosistemas de tierra y de mar, colaboran en la polinización de las plantas y constituyen una parte fundamental de la cadena alimentaria. Por otro lado, constituyen el 95 por ciento del reino animal ¿Pero que sabemos de estos seres vivos?
Los artrópodos, los moluscos y los equinodermos son el grupo más variado de los invertebrados y está compuesto por insectos, arácnidos y crustáceos. Los moluscos pueden encontrarse en diferentes ecosistemas y los equinodermos son marinos. Por otro lado, los gusanos, los poríferos y los celentéreos no tienen protección corporal.
Tanto las abejas como las hormigas ponen huevos sin fertilización y otros invertebrados pueden sobrevivir en entornos extremos como desiertos. También hay ácaros microscópicos y moscas invisibles. Finalmente, estos seres son tan curiosos que algunos hasta pueden regenerar partes de su cuerpo que son lastimadas.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



El comercio de hierros chatarras y metales promueve el reciclaje y la ecología
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos

La importancia de una nutrición adecuada para el bienestar y productividad de los animales de granja
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .

Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T







El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM




