


¿Qué sabemos sobre los animales invertebrados?
Estos seres cumplen un papel fundamental en la conservación del medio ambiente. Además constituyen el 95 % del reino animal.
Actualidad11/08/2020



Los animales invertebrados tienen un papel fundamental en el medio ambiente porque mantienen la salud de los ecosistemas de tierra y de mar, colaboran en la polinización de las plantas y constituyen una parte fundamental de la cadena alimentaria. Por otro lado, constituyen el 95 por ciento del reino animal ¿Pero que sabemos de estos seres vivos?
Los artrópodos, los moluscos y los equinodermos son el grupo más variado de los invertebrados y está compuesto por insectos, arácnidos y crustáceos. Los moluscos pueden encontrarse en diferentes ecosistemas y los equinodermos son marinos. Por otro lado, los gusanos, los poríferos y los celentéreos no tienen protección corporal.
Tanto las abejas como las hormigas ponen huevos sin fertilización y otros invertebrados pueden sobrevivir en entornos extremos como desiertos. También hay ácaros microscópicos y moscas invisibles. Finalmente, estos seres son tan curiosos que algunos hasta pueden regenerar partes de su cuerpo que son lastimadas.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas

Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico


La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU







Fortalece tus huesos y mejora tu calidad de vida con fisioterapia


Más diversidad vegetal en los olivares beneficia a las aves sin afectar a la producción
Según un estudio de la Estación Biológica de Doñana y la Universidad de Jaén




