
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
Las bombas de semillas están diseñadas para promover la reforestación de espacios con semillas de especies nativas. Una idea fascinante, facil y que no requiere conocimiento previos de jardinería! Mirá como se hacen!
Naturaleza10/02/2021Compartimos un método que da buenos resultados y puedes hacerlo tu mismo. Te mostramos como conseguirlo, paso a paso.
Materiales para hacer bombas de semillas
-Periódico u otro papel picado o cortado en tiras finas.
-Cubo con agua.
-Sustrato (opcional).
-Semillas, deben ser de especies nativas.
-Servilletas de papel.
Cómo hacer bombas de semillas
Lo puedes hacer papel de periódico, o con cualquier otro tipo de papel. El papel se debe picar en trozos gruesos o cortado en tiras.
Pon el papel triturado en una jarra y llénala con agua hasta cubrirlo. Espera 2 horas para ablandar el papel, si puedes esperar algo más de tiempo mejor. Cuanto más suave este más óptimo será el resultado. Si prefieres, puedes triturar el papel en una licuadora.
Después de ablandar el papel, se saca del agua y se aprieta bien para quitar el exceso de ésta. Con la cantidad de papel, se pueden hacer dos bombas, una con el sustrato y la otra sólo con las semillas directamente en el papel.
Con el papel menos empapado, se agregan las semillas y el sustrato dentro de una bola de papel. Éste se aprieta bien haciendo cuidadosamente una especie de bola.
Para darle firmeza a la bomba, puedes usar una servilleta de papel, envolviéndola y quitando el exceso de agua con el fin de formar una bola estable. El papel se puede usar después para el compostaje.
Desenrolla el papel con cuidado y pon las bombas a secar en el balcón.
Recógelas al día siguiente, cuando las bombas ya están secas y consistentes.
Resultado
Cuando las bombas de semillas ya están secas, ponlas en un macetero y riégalas todos los días. En pocos días germinarán ambas.
Las bombas de semillas están diseñadas para ser utilizadas como tal, lanzadas a zonas adecuadas con el objetivo de reforestar. Siendo este su propósito, debes usar semillas de árboles o plantas nativas.
Te gusto la idea? Podes ir haciendo senderismo y reforestando áreas.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis
La Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservación
La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018.
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.