
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
El Eco Parque poseerá un diseño amigable con el ambiente y los beneficios de esta iniciativa prevén un ahorro de hasta 20% en los traslados de residuos hacia la planta del CEAMSE, así como en los volúmenes de enterramiento, ya que se promueve la separación en origen. Tambien ayudará con fuentes de trabajo que apoyen al medio ambiente!
Actualidad13/02/2021El área se dividirá en las plantas de tratamiento de residuos áridos, de lixiviados, de transferencia, de acopio voluminoso, de separación, de mantenimiento y lavadero de camiones y de reciclado de neumáticos. Contendrá una nave de compostaje, un centro de interpretación ambiental y una balanza.
La cartera de Ambiente nacional adjudicará próximamente una consultoría para la definición de una estructura organizacional para dicho complejo ambiental.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que lidera Juan Cabandié, realizó la apertura económica de las dos ofertas recibidas a mediados de enero —dado que ambas superaron la evaluación técnica— para la definición de una estructura organizacional, junto con la capacitación del personal que la ocupe, para el complejo socioambiental Ecoparque Quilmes. De tal manera, concluye la selección basada en calidad y costo n.° 5/20 —proceso por el cual se impulsa la medida—, la cual será adjudicada en fecha próxima.
La iniciativa dispone el desarrollo de un organigrama de gestión y operación de la nueva planta de reciclaje del mencionado ecoparque, en el que se indicará el candidato/ta con mejor capacitación para ocupar cada puesto de trabajo. A tal efecto, se definirán las líneas de procesos de todo el complejo, delimitando la intervención de cada persona dentro estas. Por otro lado, se deberán delinear los programas de capacitación básica y específica, junto con su dictado, evaluación, calificación y seguimiento.
La misma es ejecutada a través del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que implementa la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, a cargo de Sergio Federovisky; y recibe financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de más de 158 mil dólares.
Las empresas involucradas en este proceso fueron: E.V.A. S.A. e HYTSA-DEYGES.
Cabe resaltar que la materialización del complejo ambiental es fruto de la articulación entre la cartera de Ambiente nacional y la Municipalidad de Quilmes, provincia de Buenos Aires. La obra comprende la construcción de una planta de transferencia y de separación de residuos; de tratamiento de áridos, vidrio y neumáticos; de una estación de compostaje; de un edificio administrativo, una guardería y todas las edificaciones complementarias para su adecuado funcionamiento. La extensión del ecoparque será de 15 hectáreas y estipula la incorporación de más de 300 trabajadores y trabajadoras, habilitando el tratamiento de cerca de 300 mil toneladas de residuos sólidos urbanos al año.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.