
Las precipitaciones contribuyen al aumento del reservorio de H2O en españa
La reserva hídrica asciende ahora al 62,3% de la capacidad total
Actualidad16/02/2021 SERVIMEDIA

La reserva hídrica española está actualmente al 62,3% de la capacidad total después de que el agua embalsada haya ascendido 12,3 puntos porcentuales en las últimas cuatro semanas, las de mayor ascenso en los embalses tras marzo de 2018, cuando la borrasca profunda Emma inició un ciclo casi continuado de frentes atlánticos que llenaron los pantanos después de que estos encadenaran muchas semanas al nivel más bajo desde 1995.
Los embalses españoles almacenan ahora 34.826 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone 2.344 hm3 más durante la última semana, según datos aportados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La reserva de agua embalsada es actualmente sólo un 2,2% inferior a la media de la última década, cuando en la tercera semana de enero llegó a estar un 17,3% por debajo del promedio del decenio.
Las precipitaciones de los últimos siete días afectaron considerablemente a toda la península, y el valor máximo se produjo en Santiago de Compostela, con 105,1 litros por metro cuadrado.
Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden al Cantábrico Oriental (95,9%); las cuencas internas del País Vasco (95,2%); Galicia Costa (92,5%); el Cantábrico Occidental (88,0%); las cuencas internas de Cataluña (84,9%); el Miño-Sil (84,2%); el Ebro (81,0%); el Duero (80,6%); Tinto, Odiel y Piedras (79,0%); el Tajo (67,4%), y el Júcar (57,0%).
Por debajo del 50% están la cuenca mediterránea andaluza (48,6%), el Guadalete-Barbate (45,5%), el Segura (40,9%), el Guadalquivir (40,4%) y el Guadiana (40,3%).
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


El comercio de hierros chatarras y metales promueve el reciclaje y la ecología
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos

La importancia de una nutrición adecuada para el bienestar y productividad de los animales de granja
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .

Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T

El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



