
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
En la Pampa la firma Ferroexpreso Pampeano fue sancionada por haber enterrado más de 400 bidones de agrotóxicos en cercanías de la localidad de Ojeda. Deberá pagar $27 millones.
Actualidad22/02/2021 TélamEl Gobierno de La Pampa multó con 27 millones de pesos a la empresa Ferroexpreso Pampeano al comprobar que había enterrado, en cercanías de la localidad de Ojeda, más de 400 bidones de agrotóxicos, algunos de ellos llenos.
La administración provincial precisó que el 27 de agosto pasado la Subsecretaría de Ambiente actuó de oficio ante una denuncia anónima y logró hallar más de 400 bidones de agrotóxicos enterrados entre Ojeda y Ceballos.
En ese marco, se inició un expediente administrativo para determinar responsabilidades por infracción a la Ley Ambiental Provincial N° 3195 y a las leyes nacionales de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios, y de Residuos Peligrosos.
Las actuaciones llevadas adelante permitieron determinar la responsabilidad de la empresa en los hechos investigados, y se le aplicó la consecuente sanción económica, explicó el Gobierno a través de la Agencia Provincial de Noticias (APN),
"Ésta no es la primera vez que la empresa actúa de manera dolosa, ya que en dos oportunidades anteriores había sido sancionada por ilegalidades referidas a la misma temática"
Se estableció que "la gravedad de la conducta realizada por Ferroexpreso Pampeano S.A.C. al enterrar bidones y envases de fitosanitarios en el ejido de Vértiz, la mayoría de ellos ya abiertos y usados y otros incluso llenos o con gran cantidad de fitosanitarios en su interior, configura una conducta en extremo grave que atenta real y potencialmente contra la salud humana y ambiental".
"Ésta no es la primera vez que la empresa actúa de manera dolosa, ya que en dos oportunidades anteriores había sido sancionada por ilegalidades referidas a la misma temática", se agregó.
El Gobierno destacó que "las vías férreas representan importantes reservorios de gramíneas y herbáceas que constituyen refugios para especies nativas, algunas de ellas con problemáticas de conservación; y hábitat de comunidades de insectos polinizadores nativos, responsables de funciones imprescindibles en los ecosistemas".
Por este motivo, la Subsecretaría de Ambiente exhortó a la empresa a adoptar técnicas de manejo libres de agroquímicos para el mantenimiento de las vías férreas y "ofreció la colaboración del organismo para implementarlas".
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.