
Recibir un diagnóstico de osteoporosis en la cadera puede generar preocupación, pero existen muchas herramientas para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
El Foro se extiende a lo largo de 3 jornadas, con 5 sesiones independientes pero conectadas, ofreciendo todas ellas un espacio de diálogo abierto en la parte final que bajará la conversación a la realidad social malagueña en sus diferentes ámbitos:
Sociedad03/03/2020 RedacciónEl “Foro Málaga por el Clima con el IPCC”, que tendrá lugar del 3 al 7 de marzo próximos, contará con la presencia de la Profesora Doctora Diana Ürge-Vorsatz, Vicepresidenta del Grupo de Trabajo III del IPCC de Naciones Unidas (organismo mundial referente en la materia), para junto con las entidades organizadoras (OMAU - Ayuntamiento de Málaga, Universidad de Málaga, La Noria - Diputación de Málaga, Futuros Locales y Asociación Líbero) y colaboradoras (UICN, Aula del Mar, Málaga Viva, La Ruta del Clima, Ecoherencia y Facilitando), presentar a la ciudadanía malagueña el consenso científico actual, basado en el Informe “1,5°C de Calentamiento Global” (SR15), sobre los impactos, causas y soluciones de la crisis climática en la región Mediterránea, con el foco en la ciudad, territorio y provincia de Málaga.
Como objetivo último, el Foro busca catalizar la acción climática colectiva, contribuyendo a un proceso participativo, inclusivo y democrático que involucre en el diseño e implementación de las soluciones a todos los agentes socio-económicos de la ciudad y provincia; y converja, idealmente y en un futuro próximo, en un plan de acción climática a 2050 para la provincia de Málaga, que trace una transición socio-económica justa, basada en la ciencia y la cooperación, y revierta la despoblación rural.
El Foro se extiende a lo largo de 3 jornadas, con 5 sesiones independientes pero conectadas, ofreciendo todas ellas un espacio de diálogo abierto en la parte final que bajará la conversación a la realidad social malagueña en sus diferentes ámbitos:
El Foro concluirá el sábado 7 en el Rancho Limón (Cártama) de la Asociación Líbero con el Festival “Futuros Locales: Economía de la Felicidad” en el que se presentará “Futuros Locales”, proyecto avalado por LocalFutures.org, entidad internacional pionera en la materia, con el lanzamiento en primicia del libro "Nuestro Futuro es Local", entre música, talleres, comida colectiva y actuaciones artísticas.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Recibir un diagnóstico de osteoporosis en la cadera puede generar preocupación, pero existen muchas herramientas para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
El 11 de diciembre de estrenará en Filmin el documental de firma española Montañas en Armonía, conmemorando así el Día Internacional de las Montañas
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.