
La importancia del reciclaje de dispositivos para un futuro más sostenible
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La sesión plenaria del próximo jueves 25 de marzo dará luz verde a este documento de adaptación que marcará las líneas de trabajo para responder de manera anticipada ante los posibles factores climatológicos, económicos y sociales que llevará consigo este cambio climático. El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria será uno de los primeros municipios de la provincia en disponer de un Plan Municipal contra el cambio climático que marcará las directrices de trabajo “para paliar los posibles efectos provocados por este fenómeno en el municipio”, anuncia el concejal de Medio Ambiente, Sergio Díaz (PP).
Actualidad24/03/2021Díaz ha explicado que este Plan “tiene como principal objetivo la lucha contra el cambio climático, avanzar hacia un modelo energético más sostenible, y responder a tiempo ante los factores climatológicos, económicos y sociales que llevara consigo”.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la importancia de contar con este nuevo documento que recoge un gran número de medidas para minimizar los efectos, además de contemplar los posibles escenarios futuros contra el cambio climático a nivel local”. “Es necesario responder de inmediato a uno de los mayores retos globales para la humanidad; el reducir las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del impacto y duración del calentamiento global”, añade Salado.
Asimismo el regidor ha dicho que “con la puesta en funcionamiento de este plan, este Equipo de Gobierno demuestra su compromiso con la sostenibilidad, la preservación y conservación del medio ambiente, y la calidad de vida de sus ciudadanos”.
En este sentido, el edil ha señalado la necesidad de desarrollar este plan e implementar las acciones de adaptación contra el cambio climático para el municipio a través del conocimiento de los efectos a nivel local, reducir los impactos que puedan surgir, gestionar los riesgos asociados, identificar los efectos positivos y oportunidades que pueda traer el cambio climático para sacarle rédito, estudiar la disponibilidad de los recursos en las nuevas condiciones, o fomentar la colaboración entre instituciones, entre otras.
El I Plan Municipal contra el cambio climático de Rincón de la Victoria se clasifica en dos bloques: un primero con la introducción, objetivos, destinatarios y enfoque; y un segundo apartado que aglutina hasta cinco fases diferentes: preparando el terreno para la adaptación, identificar las necesidades y posibles opciones de adaptación, evaluar y seleccionar las medidas de adaptación, e implementar las acciones. El documento ha sido elaborado por la empresa Desarrollo Integrado de Proyectos.
Este Plan Municipal es de obligado cumplimiento para los Ayuntamientos andaluces a partir de la entrada en vigor de la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al Cambio Climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía.
¡En Hora buena!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura