
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
La sesión plenaria del próximo jueves 25 de marzo dará luz verde a este documento de adaptación que marcará las líneas de trabajo para responder de manera anticipada ante los posibles factores climatológicos, económicos y sociales que llevará consigo este cambio climático. El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria será uno de los primeros municipios de la provincia en disponer de un Plan Municipal contra el cambio climático que marcará las directrices de trabajo “para paliar los posibles efectos provocados por este fenómeno en el municipio”, anuncia el concejal de Medio Ambiente, Sergio Díaz (PP).
Actualidad24/03/2021Díaz ha explicado que este Plan “tiene como principal objetivo la lucha contra el cambio climático, avanzar hacia un modelo energético más sostenible, y responder a tiempo ante los factores climatológicos, económicos y sociales que llevara consigo”.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la importancia de contar con este nuevo documento que recoge un gran número de medidas para minimizar los efectos, además de contemplar los posibles escenarios futuros contra el cambio climático a nivel local”. “Es necesario responder de inmediato a uno de los mayores retos globales para la humanidad; el reducir las emisiones de gases de efecto invernadero responsables del impacto y duración del calentamiento global”, añade Salado.
Asimismo el regidor ha dicho que “con la puesta en funcionamiento de este plan, este Equipo de Gobierno demuestra su compromiso con la sostenibilidad, la preservación y conservación del medio ambiente, y la calidad de vida de sus ciudadanos”.
En este sentido, el edil ha señalado la necesidad de desarrollar este plan e implementar las acciones de adaptación contra el cambio climático para el municipio a través del conocimiento de los efectos a nivel local, reducir los impactos que puedan surgir, gestionar los riesgos asociados, identificar los efectos positivos y oportunidades que pueda traer el cambio climático para sacarle rédito, estudiar la disponibilidad de los recursos en las nuevas condiciones, o fomentar la colaboración entre instituciones, entre otras.
El I Plan Municipal contra el cambio climático de Rincón de la Victoria se clasifica en dos bloques: un primero con la introducción, objetivos, destinatarios y enfoque; y un segundo apartado que aglutina hasta cinco fases diferentes: preparando el terreno para la adaptación, identificar las necesidades y posibles opciones de adaptación, evaluar y seleccionar las medidas de adaptación, e implementar las acciones. El documento ha sido elaborado por la empresa Desarrollo Integrado de Proyectos.
Este Plan Municipal es de obligado cumplimiento para los Ayuntamientos andaluces a partir de la entrada en vigor de la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al Cambio Climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía.
¡En Hora buena!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.