


Europa pagará un diferencial por la soja argentina producida de manera sustentable
La soja argentina producida de manera sustentable que este certificada con el sello ASC de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), será pagada con un valor diferencia por la Unión Europea. Será en forma de créditos.
Actualidad25/03/2021



El mercado europeo reconocerá a "los productores que hacen agricultura sustentable a través de créditos por su soja certificada con el sello ASC", explicó la entidad en un comunicado difundido hoy.
Según explicó en el escrito, ese valor diferencial se pagará bajo la forma de créditos, que tendrán un valor por tonelada de soja, o sea que "cada productor dispondrá de un crédito por cada tonelada producida".
"El proceso de comercialización no involucra a la mercadería física: los compradores europeos ocupados por abastecerse de soja de origen sustentable podrán reconocer el compromiso de los productores certificados ASC a través de la compra de créditos", agregó Aapresid.
En esta primera instancia de soja, aunque se trabaja para sumar otros cultivos como maíz, trigo y algodón.
Al respecto, el gerente de Aapresid Certificaciones, Tomas Mata, este “es un reconocimiento tangible para aquellos productores argentinos comprometidos con la producción sustentable”.
“Si bien ASC ya era reconocido por la Federación Europea de Fabricantes de Alimentación Animal (Fefac) como sello para la producción compatible con los más altos estándares de sustentabilidad europeos, hoy nuestros productores acceden a un plus de precio por su soja: otra forma de capitalizar los beneficios de esta certificación”, concluyó.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas

Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico


La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU









Oferta turística y recursos naturales disponibles en el Parque Natural Cabo de Gata
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.




