EcoPlataforma EcoPlataforma

Europa pagará un diferencial por la soja argentina producida de manera sustentable

La soja argentina producida de manera sustentable que este certificada con el sello ASC de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), será pagada con un valor diferencia por la Unión Europea. Será en forma de créditos.

Actualidad 25/03/2021 Redacción Redacción
529141_120

El mercado europeo reconocerá a "los productores que hacen agricultura sustentable a través de créditos por su soja certificada con el sello ASC", explicó la entidad en un comunicado difundido hoy.

Según explicó en el escrito, ese valor diferencial se pagará bajo la forma de créditos, que tendrán un valor por tonelada de soja, o sea que "cada productor dispondrá de un crédito por cada tonelada producida".

"El proceso de comercialización no involucra a la mercadería física: los compradores europeos ocupados por abastecerse de soja de origen sustentable podrán reconocer el compromiso de los productores certificados ASC a través de la compra de créditos", agregó Aapresid.

En esta primera instancia de soja, aunque se trabaja para sumar otros cultivos como maíz, trigo y algodón.

Al respecto, el gerente de Aapresid Certificaciones, Tomas Mata, este “es un reconocimiento tangible para aquellos productores argentinos comprometidos con la producción sustentable”.

“Si bien ASC ya era reconocido por la Federación Europea de Fabricantes de Alimentación Animal (Fefac) como sello para la producción compatible con los más altos estándares de sustentabilidad europeos, hoy nuestros productores acceden a un plus de precio por su soja: otra forma de capitalizar los beneficios de esta certificación”, concluyó.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Te puede interesar

Lo más visto

centrales

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas

Redacción
Secciones - Calentamiento Global 12/05/2023

En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

rio amarillo chilecito

El río Amarillo de Chilecito, un tesoro natural en La Rioja

Redacción
Secciones - Eco turismo 12/05/2023

En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.

UNMDP unidad agraria balcarce

La UNMDP celebra los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce

Redacción
Académicas 12/05/2023

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.