
La ballena franca austral adelgaza por el calentamiento global
Llegan más delgadas a Sudáfrica para invernar debido al deshielo en el Antártico
Llegan más delgadas a Sudáfrica para invernar debido al deshielo en el Antártico
Los últimos siete años serán, probablemente, los más cálidos registrados en la historia, , sostuvo el secretario general de la ONU, António Guterres, al presentar el informe de la Organización Metereológica Mundial, elaborado con datos de servicios meteorológicos del mundo entero.
La conferencia de la ONU sobre clima COP26 abrió este domingo en Glasgow, Reino Unido, puntapié inicial de dos semanas de intensas negociaciones diplomáticas entre casi 200 países consideradas la "última oportunidad" para lidiar con el desafío común del cambio climático y evitar sus devastadores efectos para la naturaleza y la humanidad. Luego de la apertura formal, funcionarios mantuvieron esta jornada discusiones sobre cuestiones de procedimiento antes de que líderes mundiales, entre ellos el presidente Alberto Fernández, se reúnan en la mayor ciudad de Escocia para presentar sus compromisos de reducción de emisión de los gases responsables del llamado efecto invernadero.
Ya es sabido que como consecuencia del calentamiento global, las aguas marinas son cada vez más ácidas y calientes. Eso no son buenas noticias para muchos organismos que viven en el mar, incluidas las medusas, que juegan un importante papel en el equilibrio ecológico. Sin embargo, hay una especie de medusa que, según acaban de descubrir los científicos, parece diseñada para resistir el cambio climático al que se enfrenta el planeta. Te contamos ....
Comer insectos está dejando de ser algo exclusivo de remotos países con costumbres alejadas de las nuestras. Por el contrario, la amplia gama de beneficios nutricionales y ambientales que tiene esta dieta hace que cada vez se implanten más en las sociedades occidentales, también en España. Es, sin duda, un proceso lento, pero los expertos apuntan a que es una tendencia al alza. Comer insectos ayuda a salvar el planeta.
Esta frase "Cambio Climático" está en boca de todos últimamente.... pero ¿sabés que es? ¿Por qué hablamos de ella ahora? ¿qué efectos tiene en nuestra vida y planeta?
Se registraron, en los ultimos dias. en el norte del país temperaturas inusuales de más de 20 grados, con récords locales. Es por esto que, el casquete glaciar que cubre el territorio ártico se derritió unos 8.000 millones de toneladas cada día, el doble del ritmo medio durante el período estival.
5.750 millones de Pycnopodia helianthoides, las llamadas estrellas girasol, murieron, y con ellas desapareció el 91% de la población que va de México a Alaska entre 2013 y 2017 debido a una extraña enfermedad y un océano que estaba más caliente —y más lleno de aerosoles— que nunca. Las estrellas de mar, vitales para la supervivencia de los bosques de algas, desaparecieron. Ahora un grupo de investigadores las está criando en cautividad para tratar de salvar los bosques de algas que son un sistema clave para minimizar los efectos del cambio climático.
A pesar de ser la selva tropical más grande de la Tierra, la actividad industrial, la gentrificación y la agricultura han terminado con miles de hectáreas desde hace diez años. Cada vez más celeridad, el área que antaño estaba recubierta de diversidad hoy produce más dióxido de carbono del que puede procesar anualmente.
Esta indígena otomí-tolteca ha sido comparada con la activista sueca Greta Thunberg. Y aunque comparte con ella su misión, la latinoamericana asegura que sus "luchas, inspiraciones e historias son completamente distintas".
El aumento del calor y la humedad amenaza con hundir a gran parte de la población mundial en condiciones potencialmente letales, según un estudio.
A diferencia de los chimpancés, según un estudio
La energía copa el 80,6% de la recaudación
Es la primera vez que una Cumbre del Clima adopta un acuerdo el primer día