
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Esta indígena otomí-tolteca ha sido comparada con la activista sueca Greta Thunberg. Y aunque comparte con ella su misión, la latinoamericana asegura que sus "luchas, inspiraciones e historias son completamente distintas".
Actualidad24/04/2021Xiye Bastida, una activista ambiental mexicana de 19 años, sacudió la Cumbre del Clima con sus tajantes declaraciones. Y es que esta indígena otomí-tolteca critica la falta de acción de los gobiernos y pide que se reconozcan y se tomen en serio las voces de los jóvenes involucrados en buscar soluciones.
En su ineterveción este jueves, aseguró que la actual crisis climática es resultado de “quienes perpetúan los sistemas de colonialismo, opresión y capitalismo“. “Los 40 líderes de esta cumbre casi todos son del hemisferio norte, que, históricamente, ha perpetuado estos sistemas”, subrayó.
“Las comunidades más afectadas, las que soportaron desplazamientos por sequías, inundaciones, incendios, fracasos en cosechas y abusos de derechos humanos no están completamente representadas aquí hoy”, aseveró.
Bastida hizo un llamado a dejar de seguir organizando cumbres sobre “qué debe cambiar” porque, según ella, “ya tenemos todas las soluciones que necesitamos” y lo único que queda es ponerlas en marcha. Clamó por una “transición justa a las energías renovables” porque “la era de los combustibles fósiles ha terminado”. En este contexto, considera imperioso que cualquier solución sea implementada con “las voces de las comunidades afrodescendientes e indígenas como líderes y tomadores de decisiones”.
No es Greta Thunberg
El interés de Xiye en el medio ambiente y los riesgos del calentamiento global ha hecho que se le compare con la reconocida activista sueca Greta Thenberg. Aunque la mexicana destaca el trabajo y los logros de la europea y comparte con ella su misión, asegura que sus “luchas, inspiraciones e historias son completamente distintas”.
Bastida nació y creció dentro de una comunidad indígena en San Pedro Tultepec, una pequeña localidad de México, donde sufrió de primera mano estragos naturales y sequías. En 2015, esa región fue víctima de fuertes inundaciones y ella y sus padres —también ambientalistas— emigraron a EE.UU. Desde allí comenzó a promover “la justicia climática y ambiental” luego de visitar Long Island, donde fue testigo de los estragos que el huracán Sandy provocó en 2012. “Dondequiera que esté, la crisis climática está afectando a todos, en todas partes. Sentí que necesitaba hacer algo”, dijo en una entrevista en 2019.
En ese año, esta latinoamericana movilizó a 600 compañeros de su escuela secundaria para unirse a la huelga mundial contra el clima y desde entonces interviene en varias organizaciones juveniles, como parte de sus esfuerzos para presionar a los líderes mundiales a actuar frente a la escalada de la crisis climática.
Destaca dentro del movimiento Fridays for Future, iniciado en 2018 por Thunberg y es cofundadora de Re-Earth Initiative, que promueve la justicia social y climática. Asismo, integra el comité administrativo de People Climate Movement, Sunrise Movement y Extinction Rebellion. Su deseo es lograr una unidad de acción entre la juventud activista y los líderes mundiales.
“Es hora de que dejen de darnos las gracias por ser activistas. Es hora de que todos nos levantemos juntos”, dijo este jueves en la Cumbre Climática.
¿Te gustó este artículo? Compartilo!
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.