


Capitales de América van hacia un acuerdo verde
Los representantes de áreas ambientales del continente quieren lograr una mejora cuando pase la pandemia del coronavirus.
Actualidad19/08/2020



Representantes de áreas ambientales de 35 capitales de América se reunieron con el fin de lograr un acuerdo verde en el que las ciudades capitales busquen impulsar medidas para reducir los gases de efecto invernadero y así llegar a una neutralidad climática en 2050.
El propósito es que se alcance un balance entre los gases que produce la humanidad y el dióxido de carbono que se produce en la atmósfera y los gases favorables evitando que se incremente la temperatura.
A nivel americano, la mayoría de las ciudades producen 70% más de dióxido de carbono, lo que puede producir consecuencias o incluso desaparición de especies y plantas en sitios que son muy ricos en biodiversidad y que se distribuyen a lo largo de toda América.
En esta oportunidad, fue destacada la ciudad de México, entre 255 ciudades y 53 países por tener en agenda el tema ambiental y por su trabajo en la reducción de gases nocivos para el medio ambiente, a pesar de ser una gran urbe.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas

Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico


La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU









Oferta turística y recursos naturales disponibles en el Parque Natural Cabo de Gata
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.




