
Escuelas veganas y ecológicas. ¿La nueva manera de educar?
Recientemente, y a raíz de la pandemia, por diversos motivos hubo cierto avance en cuanto a la toma de conciencia sobre nuestra relación con el ambiente. Consideramos que todo ámbito educativo debería estar atravesado por la educación ambiental. El que nos niños adopten estos hábitos desde pequeños nos ayudará a que se mejore más el medio ambiente. Tal vez esta escuela sea un nuevo comienzo.
Sociedad18/02/2021



Australia abrirá pronto su primer escuela preescolar vegana: ‘Sustainable Play Preschool’ en Barnsley, NSW, fomentará entre los niños las prácticas ecológicas a través del plan de estudios y ofrecerá alimento a base de plantas. ¿interesante no?
Sustainable Play Preschool será el «primer preescolar 100% vegano» de Australia en abrir sus puertas para niños de entre 3 y 5 años a fines de mes. Ubicado en Newcastle, Australia, el preescolar tiene como objetivo fomentar prácticas ecológicas entre los niños.
La declaración de la visión de Sustainable Play subraya el compromiso de la escuela de involucrar a los niños en la conversación sobre sostenibilidad:
«Visualizamos un mundo en el que los niños adquieran conciencia de las prácticas sostenibles y la ética animal, abogando por la salud ambiental de nuestro planeta de una manera responsable y empoderada. Los niños son el futuro y, a medida que aumenta la necesidad mundial de desarrollo sostenible, también lo hace la necesidad de implementar la sostenibilidad en la educación infantil».
Haciendo foco en un aprendizaje lúdico, la escuela mencionó algunas de las prácticas ecológicas de las que los niños podrán ser parte: “Las excursiones llevarán a los alumnos a granjas locales y parques nacionales para aprender sobre el mundo a través de sus experiencias en la naturaleza.»
Otras prácticas sostenibles incluirán el apoyo a las empresas locales y la recolección de agua de lluvia junto con los niños para que aprendan sobre la recolección, la cocción y el compostaje de alimentos, para que estén acostumbrados a cultivar sus propios alimentos vegetales y a prevenir los desechos en el futuro. Todo esto forma parte de un objetivo más amplio de ‘tejer prácticas sostenibles y éticas’ en la vida de los niños de Australia.
«Los niños dependen del equilibrio adecuado de nutrientes para un crecimiento y desarrollo saludables. Sustainable Play Preschool reconoce la importancia de una buena nutrición para los niños. Como reflejo de esto, proporcionaremos alimentos saludables, locales, a base de plantas, elaborados diariamente en el lugar.»
La nueva escuela innovadora proporcionará deliciosos alimentos vegetales cultivados en el propio jardín. Los menúes que cambiarán de una semana a la otra, incluirán bandejas de frutas, batidos nutritivos, tofu, sándwuiches de garbanzo, entre otras cosas. También se ofrecerá alternativas sin gluten y sin soya para los niños con alergias.
Te dejamos como reflexion: ¿Te parece importante la educación ambiental? ¿Considerás que deberíamos desde la infancia aprender a cuidar y respetar el ambiente? ¿Te gustaría que abra una escuela así en tu ciudad? En caso de que tengas hijos o niños a cargo, ¿elegirías esta escuela para ellos?
Fuente: Sustainable Play Preschool
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


El 11 de diciembre de estrenará en Filmin el documental de firma española Montañas en Armonía, conmemorando así el Día Internacional de las Montañas




Diversas entidades ecosociales presentan su agenda de movilización ante la falta de ambición ecológica y social de la presidencia española del Consejo de la UE.







El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .

El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí

La importancia de una nutrición adecuada para el bienestar y productividad de los animales de granja
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos

El comercio de hierros chatarras y metales promueve el reciclaje y la ecología
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos



