
La ballena franca austral adelgaza por el calentamiento global
Llegan más delgadas a Sudáfrica para invernar debido al deshielo en el Antártico
Las fresas son ese fruto jugoso y dulce que disfrutamos en tiempos de calor. Sin embargo, su precio se ha ido elevando y lo peor, vas al verdulero o al mercado y la señora que atiende no te deja escoger. Te “despacha parejo” un kilo con piezas buenas y otras en proceso de descomposición. Ya no sufras, mejor aprende a cultivar fresas en una maceta dentro de la comodidad de tu casa.
Secciones - Huertos 01/03/2021¿Cómo cultivar fresas?
1. Escoge de una a tres fresas. Deben estar maduras pero no blandas ni que tengan zonas negras.
2. Presiona la punta de las fresas, y con ayuda de un cuchillo extrae las semillas. Esos puntos cafés que sobresalen en todo el fruto. Seca y coloca en un plato, trata de recolectar entre 20 a 30 semillas aproximadamente.
3. Para cultivarla, lo que necesitas es una maceta con 25 a 30 centímetros de profundidad que tenga muy buen drenaje. Llena con tierra.
4. Moja un palillo y pica un par de semillas. Éstas se deben quedar pegadas, cuando ya tengas entre 7 a 8 ve a la maceta y dispersar. Repite varias veces hasta que deposites todas las semillas. No entierres las semillas.
5. Riega la maceta: en un recipiente mezcla un tercio de agua y dos tercios de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada). Solo deberás arrojar una gotitas, muy poquito.
6. Coloca la maceta en un lugar cálido, por ejemplo, la cocina. Recuerda, para que crezcan fresas saludables y grandes, necesitan estar bajo el sol 6 a 8 horas. Además debes regar dos veces por semana como mínimo, porque necesitan que su tierra se encuentre humedad.
Aprender a cultivar fresa en una maceta, además de ahorrar dinero, cuida de tu salud. Este fruto es rico en vitamina C, con lo que se mejora la absorción del hierro de los alimentos, por lo que es importante cuando se tiene anemia o sospecha de ésta.
¿Cuéntanos cómo te fue al cultivar fresas?
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Llegan más delgadas a Sudáfrica para invernar debido al deshielo en el Antártico
El 85% de los españoles piensa que la escasez de recursos es grave e inminente, según un barómetro de Veolia
En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.
En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.