


cultivos


Logran cultivar shitakes en residuos de la producción de cerveza
Una investigación desarrollada en el Programa de Posgrado en Agronomía – Producción Vegetal de la Universidad Federal de Paraná (Brasil) utiliza desechos de la elaboración de cerveza para producir shiitakes (Lentinula edodes), un tipo de hongo comestible.

Con unos sobres de semillas, poco espacio y algo de pericia, tenemos todas las herramientas necesarias para disfrutar de nuestras verduras y flores predilectas.

Argentina innova en semillas para la nueva campaña de trigo 2021
Hay muy buenas expectativas y se anticipa una superficie sembrada de más de 7 millones de hectáreas. La innovación y el lanzamiento de nuevas variedades de semillas prometen mayor productividad.

Los productores agropecuarios argentinos, hace tiempo, que están viendo a la carinata como una opción interesante que genera un valor agregado a la producción y permite ingresos adicionales. Su cultivo, de múltiples beneficios, se utiliza para hacer biocombustible para aviones, aceites y harinas. El grano favorece a los suelos y contribuye al medio ambiente.

Siguiendo con el especial Huertas, te damos unos tips para que puedas cuidar y mantener facilmente la huerta.

Una nueva técnica de sembrado en la Sierra del Lijar ha atraído hasta al alcande del Ayuntamiento de Algodonales. Esta colaboración de los practicantes de parapente ha producido ya el esparcimiento de 10.000 semillas. ¿Novedosos, no?

Las fresas son ese fruto jugoso y dulce que disfrutamos en tiempos de calor. Sin embargo, su precio se ha ido elevando y lo peor, vas al verdulero o al mercado y la señora que atiende no te deja escoger. Te “despacha parejo” un kilo con piezas buenas y otras en proceso de descomposición. Ya no sufras, mejor aprende a cultivar fresas en una maceta dentro de la comodidad de tu casa.

¿Te gusta la palta? ¡Guardá la semilla y te enseñamos a reproducirla!
A muchos nos gusta la palta por su sabor y sus beneficios; también sabemos lo costosa que es. La usamos para preparaciones, la lavamos, sacamos el hueso y lo tiramos, ¡así como si nada! , sin saber que es sólo eso lo que necesitamos para plantarla y tener a futuro nuestro propio árbol!

¿Es posible transformar tierra árida en tierra fértil para cultivo?
La rta es ¡Si! . La razón principal por la cual la arena es una superficie inútil para el cultivo se debe a su baja capacidad para retener el agua. Que pasaría si se creara una maravillosa innovación tecnológica en zonas donde la siembra se hace imposible debido a la aridez de la tierra. ¿No es una buena idea? Pensá en todo lo que se podría cultivar en suelos dificiles y como podriamos ayudar en muchas regiones del mundo a ser sustentables.
Natalia Martínez es una amante de las huertas, gracias a sus abuelos que le inculcaron el amor por la tierra y le demostraron como obtener beneficios de ella. Saca provecho de sus frutos, los utiliza, reutiliza las semillas y mantiene su huerta orgánica activa, en la que también participan sus hijos.

El Día Mundial de las Legumbres sirve para concienciar a la opinión pública sobre los beneficios nutricionales del consumo de legumbres. Estas contribuyen a sistemas alimentarios sostenibles y a un mundo con #HambreCero.



Primera manifestación en todo el Estado Español por el derecho a la vivienda
Desde los Sindicatos de Inquilinas llamamos a la movilización en todas las ciudades del Estado Español el próximo sábado 5 de abril para bajar los alquileres y que la vivienda deje de ser un negocio.

El impacto del GPS en la agricultura y cómo está transformando los cultivos
El sector ha experimentado grandes avances tecnológicos en las últimas décadas, y uno de los más destacados es el uso de sistemas de posicionamiento global (GPS).

Soluciones en los campos para optimizar recursos y ofrecer calidad a los clientes
En la actualidad, el sector agrícola juega un papel clave en la economía mundial, y dentro de este, las empresas dedicadas a la comercialización de productos rurales se encargan de satisfacer las necesidades de los agricultores, asegurando que cuenten con lo mejor para sus cosechas.

Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis

El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.

