
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
Cada vez son más las personas que tienen problemas para dormir bien y recurren a complementos alimenticios elaborados a base de ingredientes naturales y extractos vegetales
Vida natural - Recetas saludables15/12/2021Dormir muy poco o tener un sueño demasiado prolongado podría causar importantes niveles de deterioro en el sistema cognitivo. Un estudio científico ha demostrado que dormir durante períodos de tiempo más moderados podría beneficiar a la salud del cerebro. La investigación la ha llevado a cabo un grupo de profesionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis.
Cada vez son más las personas que tienen problemas para dormir bien y recurren a complementos alimenticios elaborados a base de ingredientes naturales y extractos vegetales. La melatonina es un componente que suele estar presente en este tipo de productos, pero los extractos de plantas con propiedades calmantes también están incluidos en algunos de los suplementos para mejorar el sueño y el descanso nocturno.
Las personas que participaron voluntariamente en la investigación cumplían con una edad promedio de 75 años. Estos se sometieron a pruebas clínicas y cognitivas anuales durante un período promedio de 4 años y medio. Una de las conclusiones del estudio apuntaba al empeoramiento de las pruebas cognitivas en dos grupos de personas.
Se trata de los pacientes que se encontraban en ambos extremos del espectro del sueño: los que duermen mucho y los que tienen dificultades para conciliar el sueño. Según los resultados, “dormir menos de 4,5 horas o más de 6,5 horas aumenta la probabilidad de que los puntajes cognitivos disminuyan con el tiempo”, han detallado los investigadores.
Por el contrario, los participantes del estudio que durmieron durante períodos que cayeron entre esos dos números tuvieron puntajes cognitivos que se mantuvieron estables durante todo el período de prueba.
Debes saber que, antes de calcular si estás durmiendo lo suficiente, es probable que tus cálculos no funcionen de forma correcta. Al medir el tiempo de sueño, los investigadores de la Universidad de Washington utilizaron un pequeño monitor de electroencefalograma (EEG) sujeto a la frente de los participantes.
Los investigadores señalan que los dispositivos de EEG generalmente registran estimaciones del tiempo de sueño que son aproximadamente una hora más cortas que la cantidad de autoinforme de los participantes del estudio del sueño. Según estos cálculos, seguramente duermas una hora menos de lo que crees.
A pesar de los hallazgos del estudio, los investigadores enfatizaron que cada persona tiene sus propios patrones de sueño únicos. Si te despiertas sintiéndote descansado, independientemente de si duermes por períodos más cortos, más largos o algo intermedio, es probable que los cambios en los patrones de sueño no sean necesarios, tal y como avanza el equipo de investigación.
Esto significa que la calidad de tu sueño es más importante para la función cognitiva que la cantidad de tiempo que duermes. Por ello, si estás cansado y no duermes bien, podría ser el momento de buscar ayuda para superar los problemas de sueño que te invaden cada noche. En este sentido, los autores del estudio creen que aquellos que abordan sus problemas de sueño podrían mejorar su función cognitiva en general.
Cada persona tiene necesidades diferentes en todos los ámbitos de la salud, el sueño no es una excepción. No obstante, existe una serie de reglas generales que pueden beneficiar a todas las personas con problemas para dormir bien. Estos pueden ser algunos de los parámetros a seguir:
Lo más básico y sencillo es contar con una combinación de almohada, colchón y ropa de cama de alta calidad. Debes mantener la habitación oscura y silenciosa; de hecho, según algunas investigaciones, la temperatura ambiente óptima para dormir es entre 18 y 19ºC.
Descubre cuánto tiempo necesitas para dormir bien y asegúrate de invertirlo cada noche, dejando tiempo suficiente para que se produzca ese necesario sueño profundo. Puedes aplicarlo levantándote a la misma hora todos los días, siguiendo la misma rutina a la hora de acostarte y evitando las siestas. Si esto último te duele demasiado, trata de limitar esas cabezadas hasta un máximo de 20 minutos.
Tómate un tiempo para relajarse antes de ir a la cama o de empezar a intentar dormir, los expertos sugieren al menos 30 minutos. Las actividades que puedes probar pasan por la lectura, el estiramiento de bajo impacto o escuchar música relajante. Cabe señalar que el uso de dispositivos electrónicos en la cama o antes de acostarte puede perjudicar a tu sueño, si al opción de eliminar el hábito no te apetece, prueba a bajar el brillo de la pantalla. Esto hará que mejore la producción de la hormona melatonina, encargada de promover el sueño.
Aunque no lo creas, algunos comportamientos o actividades específicas que realizamos (o dejamos de realizar) durante el día pueden intervenir en la higiene del sueño nocturno. Por ejemplo, es importante practicar ejercicio de manera regular, siempre que la actividad no sea demasiado cercana a la hora de acostarse. También deberías limitar la ingesta de cafeína y alcohol y dejar de fumar. Otro apartado importante que muchas veces se ignora es la hora de la cena (o la recena), ya que comer demasiado por la noche puede hacer más difícil conciliar el sueño, esto se debe a que tu cuerpo todavía está digiriendo la comida.
Chen JK, Niddam DM, Tung TH, Li LP. Topical Triamcinolone on "Sweet Spots" to Block Dynamic Pain after Tonsillectomy and Uvulo-Palato-Pharyngo-Plasty. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2021 Apr;130(4):382-388.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
Los especialistas en nutrición aseguran que es de vital importancia poder ofrecer opciones de alimentos saludables a los niños y adolescentes para que lleven a la escuela. Conocé todos los detalles en la nota.
Algunos famosos como Jennifer Aniston, Beyonce, Hugh Jackman, Ben Affleck y Nicole Kidman confesaron que dejan de comer varias horas en el día para mejorar su metabolismo. La opinión de los nutricionistas.
Para conmemorar el dia del Veganismo te contamos esta receta muy rica "Tortitas de manzana y avena" para que la hagas y disfrutes en familia!
Para tener una mejor alimentación, es importante comenzar a cambiar de hábitos. Muchas veces, por costumbre, asumimos que ciertas comidas nos gustan y otras no tanto. Los alimentos no son todos iguales y su sabor depende mucho de la forma en que los cocinemos, con qué los acompañemos y el momento en que los probemos. Otro punto a tener en cuenta son nuestras elecciones a la hora de hacer las compras en el supermercado. Muchas de las cosas que elegimos contienen todo tipo de aditivos y realzadores de sabor para que nos resulten sabrosas. Ojo con esto!
¿Buscando un desayuno o merienda exprés? Hoy queremos sorprenderte con un delicioso mug cake, o lo que es lo mismo, un bizcocho que se prepara dentro de una taza de desayuno.
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura