
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
En muchos países, las legumbres forman parte del patrimonio cultural y se consumen de forma habitual. En otros, apenas se consumen, solo cuando las toman en forma de sopa en un día frío de invierno. Sin embargo, estas semillas multicolores han sido uno de los alimentos nutritivos de la naturaleza desde el principio de los tiempos. Descubre por qué debes incluir las legumbres en tu dieta.
Vida natural - Recetas saludables10/02/2021Las vemos cada día: en el supermercado, en los mercados campesinos y acompañando a nuestro plato favorito como guarnición. En muchos países, forman parte del patrimonio cultural y se consumen de forma habitual. En otras zonas del mundo, apenas se utilizan, excepto cuando se consumen en forma de sopa en un día frío de invierno.
Sin embargo, estas semillas pequeñas y multicolores han sido uno de los alimentos nutritivos de la naturaleza desde el principio de los tiempos. He aquí por qué:
1. En su estado natural las legumbres son bajas en grasas y no tienen colesterol, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
2. Las legumbres también son bajas en sodio. El cloruro de sodio -o sal- contribuye a la hipertensión y se puede evitar consumiendo alimentos bajos en sodio como las legumbres.
3. Son una fuente excelente de proteínas de origen vegetal. ¡Sorprendentemente, 100 gramos de lentejas crudas contienen una cantidad nada despreciable de 25 gramos de proteínas!. Durante la cocción, las legumbres absorben una gran cantidad de agua: el contenido en proteínas de las lentejas cocidas se reduce en torno a un 8 por ciento. Sin embargo, puede aumentar la calidad de la proteína de las legumbres cocidas simplemente combinándolas con cereales, por ejemplo, lentejas con arroz.
4. Estas pequeñas semillas son una buena fuente de hierro. La carencia de hierro se considera una de las formas más comunes de malnutrición y es uno de los tipos más habituales de anemia. Para mejorar la absorción del hierro, se recomienda combinar las legumbres con alimentos que contengan vitamina C (por ejemplo, añadiendo zumo de limón al curry de lentejas).
5. Las legumbres son ricas en potasio, un nutriente que contribuye al funcionamiento del corazón y desempeña un papel importante para las funciones digestivas y musculares.
6. Las legumbres suelen ser consideradas uno de los principales alimentos ricos en fibra, necesaria para mejorar la salud digestiva y ayudar a reducir los riesgos de las enfermedades cardiovasculares.
7. Las legumbres son una fuente excelente de folato: una vitamina B que se encuentra de forma natural en muchos alimentos, esencial para la función del sistema nervioso y especialmente importante durante el embarazo para prevenir anomalías en el feto.
8. Las legumbres pueden almacenarse durante mucho tiempo y, por tanto, pueden ayudar a diversificar las dietas, especialmente en los países en desarrollo.
9. Las legumbres son alimentos de índice glucémico bajo. Ayudan a estabilizar el azúcar en sangre y los niveles de insulina, convirtiéndose en alimentos adecuados para las personas con diabetes e ideales para controlar el peso.
10. Finalmente, las legumbres no contienen gluten en su estado natural. Esto las convierte en una opción ideal para los celíacos.
Son nuestro delicioso aliado para lograr la seguridad alimentaria, reducir la malnutrición y lograr un mundo #HambreCero.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Tomar café de forma regular cada día puede añadir una media de 1,8 años de vida saludable en las personas de 65 años o más.
Los especialistas en nutrición aseguran que es de vital importancia poder ofrecer opciones de alimentos saludables a los niños y adolescentes para que lleven a la escuela. Conocé todos los detalles en la nota.
Algunos famosos como Jennifer Aniston, Beyonce, Hugh Jackman, Ben Affleck y Nicole Kidman confesaron que dejan de comer varias horas en el día para mejorar su metabolismo. La opinión de los nutricionistas.
Cada vez son más las personas que tienen problemas para dormir bien y recurren a complementos alimenticios elaborados a base de ingredientes naturales y extractos vegetales
Para conmemorar el dia del Veganismo te contamos esta receta muy rica "Tortitas de manzana y avena" para que la hagas y disfrutes en familia!
Para tener una mejor alimentación, es importante comenzar a cambiar de hábitos. Muchas veces, por costumbre, asumimos que ciertas comidas nos gustan y otras no tanto. Los alimentos no son todos iguales y su sabor depende mucho de la forma en que los cocinemos, con qué los acompañemos y el momento en que los probemos. Otro punto a tener en cuenta son nuestras elecciones a la hora de hacer las compras en el supermercado. Muchas de las cosas que elegimos contienen todo tipo de aditivos y realzadores de sabor para que nos resulten sabrosas. Ojo con esto!
Recibir un diagnóstico de osteoporosis en la cadera puede generar preocupación, pero existen muchas herramientas para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.