
El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Seis organizaciones internacionales anunciaron el pasado viernes la creación de una red activa de “alerta roja” para informar a responsables políticos y entidades sobre proyectos que amenacen la biodiversidad en el Mediterráneo, y así encontrar soluciones para la prevención y mitigación de impactos.
Actualidad18/03/2021Este plan fue comunicado en el marco de la constitución del Consorcio Mediterráneo por la protección de la Biodiversidad, que tuvo lugar en la ciudad francesa de Marsella, con el objetivo de hacer frente a los retos ambientales y de conservar su naturaleza.
MedWet, MedPan (Red de Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo), PIM (Iniciativa Islas Pequeñas en el Mediterráneo), Tour du Valat, GFIA (Asociación Internacional de Bosques del Mediterráneo) y UICN-Med (Centro de Cooperación del Mediterráneo) son las entidades que forman parte de esta asociación.
Este proyecto de alianza nace para “poner en común las competencias, experiencias, conocimientos técnicos y saber científico de cada una de estas seis organizaciones”, según un comunicado conjunto.
Biodiversidad en el Mediterráneo
Además, el consorcio buscará el desarrollo de soluciones innovadoras a los problemas de conservación de la biodiversidad y una mayor eficiencia económica que facilite la gestión de los recursos naturales. Las organizaciones diseñarán y pondrán en marcha proyectos para frenar la pérdida de biodiversidad y mejorar la resiliencia de los territorios a la crisis climática.
Un primer ejemplo de esta colaboración será la presentación de un proyecto sobre soluciones que se basan en la naturaleza en las zonas costeras, que se cofinanciará por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM).
Asimismo, en el marco de este consorcio se creará un laboratorio de ideas (“think tank”), que permitirá desarrollar nuevas iniciativas de campo para promover la integración del desarrollo sostenible con acciones concretas para su conservación.
Ojalá que sirva para cuidar el Mediterráneo.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T
El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés
Este producto es un elemento esencial de la dieta mediterránea y un símbolo de la cultura española
En la actualidad, el sector agrícola juega un papel clave en la economía mundial, y dentro de este, las empresas dedicadas a la comercialización de productos rurales se encargan de satisfacer las necesidades de los agricultores, asegurando que cuenten con lo mejor para sus cosechas.
El sector ha experimentado grandes avances tecnológicos en las últimas décadas, y uno de los más destacados es el uso de sistemas de posicionamiento global (GPS).
El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí