
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Seis organizaciones internacionales anunciaron el pasado viernes la creación de una red activa de “alerta roja” para informar a responsables políticos y entidades sobre proyectos que amenacen la biodiversidad en el Mediterráneo, y así encontrar soluciones para la prevención y mitigación de impactos.
Actualidad18/03/2021Este plan fue comunicado en el marco de la constitución del Consorcio Mediterráneo por la protección de la Biodiversidad, que tuvo lugar en la ciudad francesa de Marsella, con el objetivo de hacer frente a los retos ambientales y de conservar su naturaleza.
MedWet, MedPan (Red de Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo), PIM (Iniciativa Islas Pequeñas en el Mediterráneo), Tour du Valat, GFIA (Asociación Internacional de Bosques del Mediterráneo) y UICN-Med (Centro de Cooperación del Mediterráneo) son las entidades que forman parte de esta asociación.
Este proyecto de alianza nace para “poner en común las competencias, experiencias, conocimientos técnicos y saber científico de cada una de estas seis organizaciones”, según un comunicado conjunto.
Biodiversidad en el Mediterráneo
Además, el consorcio buscará el desarrollo de soluciones innovadoras a los problemas de conservación de la biodiversidad y una mayor eficiencia económica que facilite la gestión de los recursos naturales. Las organizaciones diseñarán y pondrán en marcha proyectos para frenar la pérdida de biodiversidad y mejorar la resiliencia de los territorios a la crisis climática.
Un primer ejemplo de esta colaboración será la presentación de un proyecto sobre soluciones que se basan en la naturaleza en las zonas costeras, que se cofinanciará por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM).
Asimismo, en el marco de este consorcio se creará un laboratorio de ideas (“think tank”), que permitirá desarrollar nuevas iniciativas de campo para promover la integración del desarrollo sostenible con acciones concretas para su conservación.
Ojalá que sirva para cuidar el Mediterráneo.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.