
La importancia del reciclaje de dispositivos para un futuro más sostenible
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
Seis organizaciones internacionales anunciaron el pasado viernes la creación de una red activa de “alerta roja” para informar a responsables políticos y entidades sobre proyectos que amenacen la biodiversidad en el Mediterráneo, y así encontrar soluciones para la prevención y mitigación de impactos.
Actualidad18/03/2021Este plan fue comunicado en el marco de la constitución del Consorcio Mediterráneo por la protección de la Biodiversidad, que tuvo lugar en la ciudad francesa de Marsella, con el objetivo de hacer frente a los retos ambientales y de conservar su naturaleza.
MedWet, MedPan (Red de Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo), PIM (Iniciativa Islas Pequeñas en el Mediterráneo), Tour du Valat, GFIA (Asociación Internacional de Bosques del Mediterráneo) y UICN-Med (Centro de Cooperación del Mediterráneo) son las entidades que forman parte de esta asociación.
Este proyecto de alianza nace para “poner en común las competencias, experiencias, conocimientos técnicos y saber científico de cada una de estas seis organizaciones”, según un comunicado conjunto.
Biodiversidad en el Mediterráneo
Además, el consorcio buscará el desarrollo de soluciones innovadoras a los problemas de conservación de la biodiversidad y una mayor eficiencia económica que facilite la gestión de los recursos naturales. Las organizaciones diseñarán y pondrán en marcha proyectos para frenar la pérdida de biodiversidad y mejorar la resiliencia de los territorios a la crisis climática.
Un primer ejemplo de esta colaboración será la presentación de un proyecto sobre soluciones que se basan en la naturaleza en las zonas costeras, que se cofinanciará por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM).
Asimismo, en el marco de este consorcio se creará un laboratorio de ideas (“think tank”), que permitirá desarrollar nuevas iniciativas de campo para promover la integración del desarrollo sostenible con acciones concretas para su conservación.
Ojalá que sirva para cuidar el Mediterráneo.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura