
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
Estamos comprometidos con el apoyo a las empresas locales. Por eso, estamos emocionados de ofrecerte la oportunidad de anunciarte en nuestra plataforma
La boutique de belleza online donde encontrarás calidad al mejor precio
Banderas institucionales y mástiles. Fly banners baratos gota y surf. Banderas para publicidad al mejor precio
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis
La Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservación
La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018.
Si quieres publicar artículos, fotografías y videos,
envíalos a CONTACTO,
el material será moderado y si está
todo correcto publicado. ¡Participa!
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX