Se acerca el fin de semana y nuestras huertas estan rindiendo su cosecha. ¿No es el momento ideal para aprender a conservarlas?
Las conservas caseras son perfectas para tomar alimentos fuera de temporada. Además son perfectas para un apuro cuando no sabes qué preparar para comer, pero para hacerlas en casa tenemos que tomar medidas no solo de higiene, sino también de conservación y esterilización para que los alimentos no queden contaminados de bacterias.
AER INTA Córdoba y el Programa Pro Huerta, planifica encuentros mensuales virtuales, en conjunto con el área de Promoción Social del CPC de Argüello para todos los vecinos y las redes organizacionales que se dan en las zona. En este encuentro veremos cómo preparar el suelo, que cuidados y abonos tenemos que trabajar para mantener y aumentar la fertilidad del suelo. Es gratuito y no hace falta inscripción previa. ¡Te pasamos información!
El Neem ha sido conocido durante siglos en la India por sus propiedades curativas, de ahí su nombre vernáculo de Farmacia del Pueblo. El neem es conocido en todo el mundo por sus propiedades insecticidas y ha fertilizado durante mucho tiempo los campos protegiendolos de ciertos parásitos.
La verdad que yo nunca lo había escuchado ni imaginado, ¿ustedes? Me encontré con esta receta que me pareció increible! Un muy buena forma de utilizar nuestras berenjenas de la huerta e incorporarlas al desayuno, merienda y postres. Mirá como podemos utilizarlas!
¡Combatí caracoles y babosas con cerveza!
¿Las hojas de tus plantas no estan verdes como quisieras? Te contamos porqué pasa ésto y como mejorarlo!
El té es muy conocido por sus beneficios y propiedades, aquí te contamos como tambien puede ayudarte con tus jardines y huertas, porque aportan nutrientes, ayudan a controlar plagas, y muchas cosas mas....¡te contamos!
A muchos nos gusta la palta por su sabor y sus beneficios; también sabemos lo costosa que es. La usamos para preparaciones, la lavamos, sacamos el hueso y lo tiramos, ¡así como si nada! , sin saber que es sólo eso lo que necesitamos para plantarla y tener a futuro nuestro propio árbol!
Ayer compartimos la experiencia de la huerta de Sara en donde utilizaba humus para beneficiar sus cultivos. Muchos nos consultaron como se realiza el humus con lombrices, así que aquí va! Te lo contamos!
Una seguidora de nuestro portal que vive en Málaga, Sara Cedeña, nos cuenta su experiencia con la huerta ecológica que tiene en una pequeña parcela de tierra en su casa, y como aprovecha ésto para ahorrar y comer saludable!
Tan famoso es el ajo con sus beneficios que es casi imposible no considerarlo como parte de tu dieta! Es rico en vitamina E, magnesio y selenio; y permite tratar infecciones fúngicas. Pero te animas a cultivarlo en una maceta?